La UNESCO se ha comprometido a apoyar a los gobiernos para el aprendizaje a distancia (Foto: Cortesía) 
Noticias

Gestores de Ciudades Patrimonio Mundial, dialogan sobre manejo de pandemia en sitios

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Gestores de sitio se reunieron en un evento virtual denominado "Diálogos de las Ciudades Patrimonio Mundial", organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre ellos, Gauri García Medina, coordinadora del Centro Histórico del Ayuntamiento de Morelia, quien expuso que el objetivo fue compartir experiencias en cuanto al manejo de la contingencia sanitaria.

Con análisis, debate y reflexión los representantes de diversas ciudades compartieron cómo han trabajado en materia de resiliencia y las acciones a favor de la habitación de los Sitios Patrimonio Mundial, así como la fortaleza que tienen los monumentos, cómo se ha lograron contener la pandemia mediante la movilidad.

"Son diferentes cerebros con diferentes problemáticas generadas por la pandemia", dijo, por ejemplo, en el caso de Morelia se ha trabajado en Potencialidad del Monumento y paisaje histórico, Habitabilidad y seguridad alimentaria, Economía (Estrategias a nivel de barrio y consumo local), Espacio Público (Calle flexible, sana distancia, contención de plazas y andadores), Empresa Blanca (con prestadores de servicios turísticos), y Contención y monitoreo de casos.

También se ha trabajado en cuanto el ejercicio de los derechos culturales, el acceso a la cultura y las artes, la divulgación de la ciencia.

Al evento convocó Joel Perea Quiroz, coordinador de sitio en Querétaro ante la Unesco, como las medidas de prevención y contención ante la pandemia en aras de impulsar la colaboración con las diferentes instituciones y organizaciones.

Participaron además de Gauri García, Walter Debenedetti, director de Patrimonio en Uruguay; Francisco Vidargas Acosta, punto focal de México ante la UNESCO; María Graciela León Matamoros, gerente del Centro Histórico de Puebla;

Y es que la UNESCO se ha comprometido a apoyar a los gobiernos para el aprendizaje a distancia, la cooperación científica, el apoyo a los flujos de información para compartir conocimiento, recordó la funcionaria municipal de Morelia.

Por: Fátima Miranda/E

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro

Este domingo Michoacán tendrá nuevo Fiscal de Justicia