En el caso concreto de Morelia, se logró la judicialización del 83.3 por ciento en lo que refiere a feminicidios (Foto. Cortesía) 
Noticias

Fiscal reconoce avances con homicidios dolosos y feminicidios

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, la estrategia de investigación y persecución del homicidio doloso y feminicidio avanza por la ruta correcta, al lograr incrementar el número de casos judicializados durante los meses de abril y mayo, a pesar de las medidas adoptadas para la prevención de contagio por Covid-19.

Durante la reunión semanal de evaluación, el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, ponderó la trascendencia del trabajo que lleva a cabo la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Homicidio Doloso, Homicidio Doloso en Agravio de la Mujer y Feminicidio, ya que, a ocho meses de su creación, ha fortalecido las acciones y técnicas de investigación, tanto de campo como de gabinete, para que estos delitos no queden impunes y los responsables sean presentados ante los tribunales.

En la jornada, se informó que en el caso concreto de Morelia, se logró la judicialización de más del 52 por ciento de los homicidios dolosos que conoció, y el 83.3 por ciento en lo que refiere a feminicidios ocurridos durante abril y mayo.

Es importante señalar que esta cifra contrasta con la generada en 2019, ya que en ese mismo periodo se judicializó el 13 por ciento de los homicidios dolosos y el 71 por ciento en casos de feminicidio.

Cabe hacer mención que los municipios que corresponden a la Región Morelia son: Acuitzio, Álvaro Obregón, Copándaro, Cuitzeo, Charo, Chucándiro, Erongarícuaro, Huandacareo, Huiramba, Indaparapeo, Lagunillas, Pátzcuaro, Madero, Morelia, Tarímbaro, Queréndaro, Quiroga, Salvador Escalante, Santa Ana Maya, Tzitzio, Tzintzuntzan y Zinapécuaro.

A nivel estatal, también se tuvo un incremento importante, ya que de 171 carpetas iniciadas en abril, se judicializaron el 29.7 por ciento, y en mayo, de 151 homicidios que se registraron, ya se tienen identificados a los responsables en el 41 por ciento de los casos, en su mayoría con detenidos ya vinculados a proceso.

El Fiscal reconoció que no obstante que se adoptaron diversas medidas preventivas para evitar el contagio, las áreas no bajaron el ritmo de actividad, ya que contrario a ello, incrementó la productividad para beneficio de las y los michoacanos.

López Solís invitó a las y los fiscales regionales y especializados a mantener el ritmo de productividad, pero con una expectativa de que cada caso que se judicialice sea debidamente defendido en los tribunales para que se obtengan sentencias condenatorias, cumpliendo con ello la responsabilidad de garantizar acceso a la justicia.

Durante la reunión que se realizó a través de videoconferencia, también se destacaron avances importantes con relación al incremento de acuerdos signados en el Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) y en las acciones operativas para la atención de delitos de alto impacto.

Boletín/E

Luisito Comunica, en la mira por sueldos en Deigo Ramen

Ricardo Monreal pide que, si hay pruebas, se juzgue a Peña Nieto como a cualquier ciudadano

¿Vas a ingresar a la UMSNH? Realiza tu inscripción en línea de manera ágil y sencilla

Chavos roban bicicleta a abuelito a plena luz del día en León

Así te transforma el agua de jamaica si la tomas diario (y sin azúcar)