¿Vas a preparar chiles en nogada? Aquí los precios del chile poblano y granada roja

¿Vas a preparar chiles en nogada? Aquí los precios del chile poblano y granada roja
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como parte del monitoreo semanal “Quién es Quién en los Precios”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los precios mínimos y máximos del chile poblano y la granada roja, dos ingredientes fundamentales en la preparación de los chiles en nogada, un platillo emblemático de la gastronomía mexicana.

Chile poblano: hasta $89 el kilo

El chile poblano, originario del estado de Puebla, no sólo se utiliza para rellenar con el famoso picadillo en nogada, sino también para elaborar otros platillos como rajas con crema o mole poblano. Según la Profeco, entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, el precio promedio del kilo fue de $60.89 pesos.

  • Precio mínimo: $29.90 en tiendas Alsuper de Saltillo y Zacatecas.

  • En Morelia: Chedraui reportó un precio de $79.00 el kilo.

  • Precio máximo nacional: $89.00 en Walmart Express de Iztapalapa, Ciudad de México.

Este chile es una fuente importante de vitaminas A y C, antioxidantes y fibra, que apoyan el sistema inmunológico y la digestión.

Granada roja: saludable, versátil y costosa

Con su característico sabor agridulce y alto valor nutricional, la granada roja es otro de los ingredientes que dan identidad a los chiles en nogada. La Profeco reportó un precio promedio de $72.46 por kilo.

  • Precio más bajo: $59.90 en Chedraui Selecto, Ciudad de México.

  • En Morelia: Tiendas Walmart y La Comer registraron precios de $66.00 y $79.90, respectivamente.

  • Precio más alto: $108.00 en Soriana Hiper, Miguel Hidalgo, CDMX.

Además de su uso en la cocina, la granada es apreciada por sus propiedades antioxidantes, antinflamatorias y beneficios cardiovasculares.

Receta y cultura en la Revista del Consumidor

La edición de septiembre de la Revista del Consumidor incluye la receta del chef Édgar Delgado, quien comparte su versión de este platillo que fue reconocido en 2024 como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com