Hombres y mujeres del campo, héroes que no fallan en producir y llevar alimentos a todos los hogares de los mexicanos, señaló Rubén Medina (Foto Cortesía)  
Noticias

Epidemia, oportunidad para revalorar al sector agroalimentario: Sedrua

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los retos que ha planteado la pandemia del Covid-19, representan una oportunidad única para revalorar la importancia del sector agroalimentario del país, y específicamente el de Michoacán, un estado de vocación agropecuaria y pesquera, que ha mantenido un liderazgo en esta actividad durante la última década gracias al esfuerzo de sus productores.

"Estos riesgos hay que administrarlos, como decimos nosotros, pero hay que tener muy claro también las grandes oportunidades que tiene el sector. Las mujeres y los hombres del campo michoacano son héroes que han trabajado arduamente para asegurar la producción de alimentos y garantizar que lleguen a la mesa de todas y todos".

Lo anterior fue señalado por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien resaltó que el campo michoacano es uno de los principales pilares que sostienen la economía del estado y contribuyen de manera muy importante a nivel nacional, puesto que la exportación de aguacate y de berries (fresa, zarzamora, arándano y frambuesas), representan el 2° y el tercer lugar nacional que generan mayores ingresos en divisas al país, sólo debajo de la exportación de cerveza.

(Foto Cortesía)

Por lo anterior el funcionario no dudó en señalar que urgen mayores apoyos para los hombres y mujeres del campo, dado que en los dos últimos dos años, lejos de incrementar y mejorar los programas y los recursos, la Federación no sólo ha optado por reducir los recursos al campo, sino que ha desaparecido programas que son fundamentales para un buen desarrollo del sector.

Uno de ellos es el fideicomiso del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Michoacán (FOFAEM), por medio del cual se impulsaba la mecanización del campo, además de equiparlo y tecnificarlo; así como mejorar la infraestructura agropecuaria y pesquera con bodegas, macro-túneles, invernaderos, tractores, corrales de manejo, por citar algunos.

Boletín/PO

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito