ESPECIAL
Entretenimiento

Venden los Apple Vision Pro en Mercado Libre a un precio ridículo

Cabe recordar que Apple, solo lanzó poco más de 200 mil unidades de los Vision Pro, motivo por el que su precio se duplicó

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A pesar de que todavía no se pueden adquirir los Apple Vision Pro en México, ya hay personas que los venden a través de Mercado Libre y a un precio ridículo.

Actualmente los visores de realidad mixta de Apple, los venden en Estados Unidos, y su precio es de 3 mil 499 dólares, equivalente a 59 mil 854 pesos mexicanos.

Sin embargo, en la app de comercio electrónico Mercado Libre, hay personas que los ofrecen en hasta el doble de lo que valen, aprovechando lo bien cotizados que están en el mercado, pues cabe recordar que Apple, solo lanzó poco más de 200 mil unidades de los Vision Pro, motivo para que los revendedores empezaron a inflar los precios del dispositivo.

En Mercado Libre podemos encontrar varias opciones para comprar en reventa los Vision Pro, ya sea de vendedores particulares y tiendas oficiales que los ofrecen nuevos y usados, aquí te dejamos los precios.

  • Apple Vision Pro nuevos de 512gb: $103, 319 pesos

  • Apple Vision Pro nuevos de 256gb: $89,239 pesos

  • Apple Vision Pro nuevos de 256gb: $81,000 pesos

  • Apple Vision Pro usados de 256gb: $69,999 pesos

  • Apple Vision Pro usados de 256gb: $40,000 pesos

  • Apple Vision Pro usados de 256gb: $75,000 pesos

Algunos de los revendedores de Mercado Libre, reconocen, sin ningún problema, que ellos mismos trajeron sus lentes personalmente de Estados Unidos, y buscan ganar dinero por venderlos en México.

mrh

En operativo conjunto detienen a “El Fantasma” y “El Negro”, en Parácuaro

Policía Morelia recupera camioneta robada minutos después del atraco

Frente frío 4 genera bajas temperaturas y lluvias intensas en México

Toño de Valdés fue hospitalizado de emergencia; le detectaron aneurismas y piedras en la vesícula

Tras éxito de “Morelia por la Patria”, proyectan medio maratón en 2026: Imcufide