Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con dientes afilados, sonrisas traviesas y orejas puntiagudas, los muñecos Labubu han roto todas las reglas del coleccionismo tradicional, saltando de cuentos infantiles al Olimpo de la cultura pop mundial. Lo que inició como una colaboración artística se ha convertido en un fenómeno de masas que genera millones de dólares, filas interminables y hasta caídas de servidores.
Creaciones del artista hongkonés Kasing Lung, los Labubu nacieron como personajes literarios en 2015. En 2019, Pop Mart —empresa china especializada en artículos de diseñador— los convirtió en juguetes de colección. Desde entonces, su presencia no ha dejado de crecer.
Los Labubu son parte de la tribu “The Monsters”, un grupo de criaturas de buen corazón pero traviesas. Su primera línea como llaveros, “Exciting Macaron”, se lanzó en octubre de 2023 y desde entonces se han agotado en minutos en cada nueva edición.
El fenómeno explotó cuando celebridades como Lisa de Blackpink, Emma Roberts, Rihanna y Dua Lipa compartieron en redes sociales imágenes de sus Labubu colgando de bolsos de lujo. Las publicaciones dispararon la visibilidad del personaje y provocaron colapsos en el sitio de Pop Mart durante los lanzamientos.
Para muchos, los Labubu son más que simples muñecos. “La asociación con los Labubu es solo comodidad”, dijo Martin Andre Navarro, músico de 22 años detenido brevemente en un aeropuerto por transportar 12 muñecos. “Es escapismo puro, libre de política, perfecto para este mundo tan complicado”.
Aunque actualmente los Labubu se distribuyen principalmente en Asia, Estados Unidos y Europa, el interés ha comenzado a extenderse a América Latina. En sitios como Mercado Libre ya hay reventas de muñecos, y la comunidad mexicana ha comenzado a formarse en redes sociales.
RPO