Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La edición 2025 de Miss Universo, celebrada en Bangkok, dejó una profunda huella en la historia del certamen: Tailandia celebró con orgullo el segundo lugar de Veena Praveenar Singh, una mujer que durante ocho años luchó por llegar a la cima.
Originaria de Chiang Mai y nacida el 16 de abril de 1996, Veena ha sabido equilibrar múltiples facetas en su vida. De raíces tailandesas e indias, domina tres idiomas: tailandés, inglés y ruso. Esta habilidad fue una de las claves que la posicionaron como una de las favoritas durante las entrevistas con el jurado.
Graduada de la Universidad Thammasat, donde cursó una licenciatura en Estudios Liberales con especialidad en ruso, Singh ha sido más que una figura en las pasarelas. Su carrera incluye emprendimientos como su propia marca de bálsamos labiales, Maharani by Veena, así como su participación en el programa digital The Spark Show, reconocido en 2022 por su impacto social.
Veena también ha destacado como influencer, acumulando más de 1.2 millones de seguidores en redes sociales. A través de estas plataformas, promueve hábitos de autocuidado y ejercicio, compartiendo rutinas de Muay Thai, pilates, levantamiento de pesas y boxeo.
Su participación en concursos de belleza comenzó en 2018, cuando fue segunda finalista en Miss Universe Thailand. A lo largo de los años, mejoró su posición hasta alcanzar el primer lugar nacional en 2025, representando a Saraburi y compitiendo contra 76 delegadas.
Además de su perseverancia, Veena rompió esquemas al convertirse en la primera mujer divorciada en alcanzar una final del certamen tailandés, luego de que Miss Universo flexibilara sus reglas para incluir a mujeres casadas, divorciadas o con hijos.
Durante su participación en el certamen internacional, se distinguió por su seguridad, carisma y elegancia. En la ronda final, su respuesta sobre la identidad tailandesa cautivó al jurado, consolidando su lugar como segunda finalista de Miss Universo 2025.
Más allá del escenario, Veena es reconocida por su activismo contra el acoso escolar y su presencia en eventos internacionales como el Festival de Cannes. Hoy, su historia inspira no solo a Tailandia, sino a todo el mundo.
RYE-