Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El internet ha sido invadido por una oleada de imágenes nostálgicas y visualmente encantadoras que parecen salidas directamente del universo de Studio Ghibli. Lo que comenzó como un experimento creativo ahora se ha transformado en una tendencia viral que despierta pasiones encontradas: amor, nostalgia… y controversia.
Desde retratos familiares hasta memes clásicos como “La Caída de Edgar”, miles de usuarios están utilizando la función de generación de imágenes de GPT-4o, la más reciente inteligencia artificial de OpenAI, para transformar escenas cotidianas en ilustraciones que evocan a “El viaje de Chihiro” o “Mi vecino Totoro”.
La herramienta, disponible para suscriptores del plan Plus de ChatGPT, permite subir una imagen cualquiera y, mediante un simple comando como “Haz esta imagen al estilo de Studio Ghibli”, devuelve una ilustración con suaves tonos pastel, expresiones melancólicas y fondos llenos de simbolismo.
Lo que para muchos es un juego visual entrañable, para otros representa una línea ética que no debería cruzarse. Artistas de todo el mundo han levantado la voz contra lo que consideran una apropiación del estilo visual de Ghibli sin el consentimiento del estudio ni compensación alguna.
Incluso Hayao Miyazaki, el genio detrás de Ghibli, ha sido claro: “El arte generado por inteligencia artificial es un insulto a la vida misma”, dijo alguna vez, en referencia a tecnologías similares. Aunque su declaración no fue específica para esta moda reciente, ha sido rescatada por quienes critican la tendencia.
Accede a ChatGPT Plus, que incluye la versión GPT-4o.
Carga una imagen desde tu dispositivo.
Escribe el prompt: por ejemplo, “Haz esta imagen al estilo de Studio Ghibli”.
Descarga tu imagen animada, lista para compartir.
RPO