ANIME ONEGAI
Entretenimiento

Adiós, Anime Onegai: sus animes podrían llegar a Netflix o Amazon

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La plataforma Anime Onegai anunció que dejará de operar definitivamente a partir del 31 de octubre de 2025, tras casi tres años de ofrecer series de animación japonesa con doblaje al español latino. La noticia representa un duro golpe para los fanáticos del anime en México y América Latina, aunque aún existe la posibilidad de que parte de su contenido llegue a otros servicios de streaming.

A través de la cuenta de It’s Anime powered by Remow en la red social X, se confirmó que actualmente se están buscando alternativas para trasladar algunos títulos de Anime Onegai a otras plataformas.

“Actualmente estamos trabajando en formas de trasladar títulos de Anime Onegai a otras plataformas. Aún no hay nada decidido, pero estamos trabajando lo más rápido que podemos”, respondió la empresa a un usuario que preguntó por series como My Deer Friend Nokotan, Haigakura y Tasokare Hotel.

Aunque la plataforma no era propietaria de las licencias originales, sí contaba con los derechos de doblajes y distribución en Latinoamérica, gracias a la inversión realizada en 2022 que le permitió producir versiones en español de sus animes y lanzarlas de manera semanal.

Un ejemplo es Hell Teacher: Jigoku Sensei Nube, que actualmente está en negociación para llegar a otra plataforma de alcance regional. En el caso de la segunda parte de Cinderella Gray, prevista para estrenarse en octubre, se confirmó que estará disponible en Amazon Prime Video.

Esto abre la puerta a que, en el futuro, títulos de Anime Onegai puedan encontrarse en servicios como Netflix, Crunchyroll o Amazon, aunque dependerá de los acuerdos de licenciamiento y distribución.

Anime Onegai marcó un precedente en el mercado latinoamericano: motivó a otras plataformas como Crunchyroll a estrenar capítulos con doblaje semanal, mientras que Netflix comenzó a priorizar títulos originales con audio en español.

Sin embargo, parte de su catálogo sigue siendo único. Un ejemplo es Bamboo Blade, doblado en México y transmitido de manera exclusiva por Anime Onegai, lo que lo hace inaccesible fuera de este servicio, salvo algunos casos que llegaron a Mercado Play gracias a una alianza con Mercado Libre.

Por ahora, la incertidumbre permanece, pero los fanáticos del anime en Latinoamérica mantienen la esperanza de que títulos menos conocidos logren mantenerse disponibles en su idioma nativo. La clave será que las plataformas más grandes adquieran los derechos de distribución y acepten incorporar los doblajes ya producidos por Anime Onegai.

mrh

Alfonso Martínez destaca valor de la gastronomía michoacana

Netflix se desploma en la bolsa por críticas de Elon Musk a contenido LGBT

Evita conflictos familiares: amplían Mes del Testamento este octubre

¿Adiós a los juegos gratis? Amazon elimina la marca Prime Gaming

¿Listos para Halloween? Talleres gratuitos en Morelia para niños, terroríficamente divertidos