La propuesta que se presenta es urgente y complementaria a lo que las y los legisladores aprobaron en días pasados (Foto Cortesía)  
Noticias

Entregan iniciativa para sancionar violencia de género en Michoacán

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las y los integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Michoacán (OPPMM), entregaron al Poder Legislativo de la entidad, la iniciativa de reforma para sancionar la violencia política por razones de género.

Ante las y los diputados locales, la presidenta del organismo ciudadano, Nuria Gabriela Hernández Abarca, explicó que esta reforma es necesaria para que las mujeres puedan sentirse seguras en el ejercicio de sus derechos político-electorales.

Entre los puntos a destacar de la propuesta, explicó, se encuentra la modificación a la Constitución y a la legislación para tipificar como delito y sancionar con prisión, los agravios cometidos en contra de los derechos político-electorales de las mujeres.

También incluye a la violencia digital que se comete en contra de candidatas y mujeres electas, ya que dijo, se presentó ese tipo de prácticas de manera recurrente en los pasados procesos electorales.

Mientras, que el presidente del Congreso del Estado Antonio de Jesús Madriz Estrada, reconoció el esfuerzo de todas las integrantes del OPPMM, ya que dijo, la iniciativa que presentan refleja el trabajo coordinado, sin banderas partidistas que lograron para atender un problema que afecta a toda la sociedad.

"Los temas de combate a la violencia en contra de las mujeres, son una lucha que se debe hacer todos los días, cuente con nuestro apoyo para atender éste y otros temas que permitan que vivan una vida libre de violencia nuestras mujeres y niñas", expresó.

La diputada presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso del Estado, Lucila Martínez Manríquez, apoyó la propuesta y se comprometió a darle seguimiento para lograr su aprobación, "atender desde el legislativo todas las formas de violencia en contra de las mujeres, es una de mis prioridades como diputada por ello aplaudo esta iniciativa que recoge las propuestas de mujeres de todos los partidos y la sociedad civil".

Finalmente, las presidentas del Instituto Electoral de Michoacán, Araceli Gutiérrez Cortés y del Tribunal Electoral del Estado, Yolanda Camacho Ochoa, coincidieron en señalar que la propuesta que se presenta es urgente y complementaria a lo que las y los legisladores aprobaron en días pasados, por ello se pronunciaron por su aprobación, ya que de eso dependerá que esté vigente para el proceso electoral de 2021.

Por: Boletín / PO

Selección Mexicana cae al lugar 14 en el ranking FIFA; Colombia la supera

Filtros de seguridad y presencia militar, entre acuerdos tras reunión en Uruapan

TEEM confirma multa por más de 30 mil pesos al PT por omisiones sobre acciones afirmativas

Sala de Desamor es Punto Naranja; capacitan al personal para atender casos de violencia

Fuerzas estatales y federales refuerzan operativo de seguridad en Buenavista