Desde 2013 ya no estaba tan involucrada en el movimiento (Foto: femen.org) 
Noticias

Encuentran sin vida en París a fundadora del movimiento Femen

Cynthia Arroyo

Francia (MiMorelia.com/Redacción).- La activista y fundadora del movimiento Femen, Oksana Shachko, fue hallada sin vida al interior de su departamento en París, Francia. Los primeros indicios apunta a hacia un suicidio.

De acuerdo con La Vanguardia, al interior del hogar de la joven ucraniana había una nota con el mensaje "son todos unos falsos", sin embargo hasta el momento no hay nada oficial por parte de las autoridades.

Shachko, quien era pintora de profesión y fundó junto con Oleksandra Shevchenko y Anna Hutsol, Femen, una organización que se define asimisma como feminista, ateo y abolicionista.

Este movimiento surgió en 2008 en Ucrania, en donde luchan por los derechos de la mujer e igualdad. Saltaron a la fama por su forma de protestar, ya que lo hacían mostrando su torso desnudo para incomodar a las altas esferas conservadoras.

Para 2013, Shachko dejó la organización y se refugió en París para ahí continuar con su labor como pintora.

Tras el anuncio de su hallazgo sin vida, el blog oficial de Femen lamentaron lo sucedido y apuntaron que esperan la versión oficial de la policía.

"Q.E.P.D. La mas valiente y vulnerable Oksana Shachko nos ha dejado. Lloramos junto a sus familiares y amigos y esperamos la versión oficial de la policía. Por el momento se sabe, que ayer, 23 de julio, se encontró el cadáver de Oksana en su departamento de París".

Cabe mencionar que la joven ya había intentado quitarse la vida un par de ocasiones anteriormente, revele el medio.

AC

Graciela Iturbide: la fotógrafa que convirtió lo cotidiano en arte

Adolfo Torres refrenda compromiso del Ooapas con cuidado y educación ambiental

Piden muebleros del Oriente atención ante la entrada de productos Chinos a México

Bedolla asegura que habrá recursos federales para pueblos indígenas

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, galardonada por su obra simbólica y sin fronteras