(Foto: Agencia Informativa UVAQ) 
Noticias

En traducción de idiomas, especialización es la llave: especialista en UVAQ

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Gabriela Juárez Pérez, coordinadora de Idiomas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio 4 recomendaciones que consideró clave para los profesionales de la traducción-interpretación y docencia de idiomas.

Durante su participación en el primer ciclo de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Juárez Pérez habló de cómo resumiría su experiencia en 4 puntos que sugirió seguir a los asistentes a la charla virtual.

El primero de ellos, dijo, es ganar experiencia en distintos trabajos de lo que estudiaron los ahora profesionales, y recomendó hacerlo de manera legal, tener muchos empleos y atreverse a hacer lo que en la escuela no.

El segundo de ellos, comentó, es la especialización como llave para abrir puertas y buscar opciones que necesita la sociedad, como la traducción en lengua de señas o de lenguas indígenas.

También sugirió trabajar en equipos multidisciplinarios, como tercer punto, y cuarto, seguir estudiando para que haya más oportunidades.

Por último, la especialista habló de la variedad de áreas donde se pueden desenvolver los profesionales de la traducción-interpretación y docencia de idiomas, como la investigación en la educación, traducción comercial, jurídica, financiera o técnica.

Por: Redacción/R

BMV suspende cotización de Elektra; ya no será empresa pública

Atlético Morelia-UMSNH firma espectacular remontada

Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador de México ante la OEA

Procesan a Armando "N", señalado de violar a su vecino de 15 años, en Morelia

Pipa no tenía fallas mecánicas: peritajes confirman causa del accidente en Iztapalapa