El exhorto está dirigido al titular del poder Ejecutivo Estatal y a los 113 Municipios de Michoacán(Foto Archivo)  
Noticias

En Michoacán, exhortan a la concientización sobre las nebulizaciones

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Congreso del Estado emitió un exhorto dirigido al titular del poder Ejecutivo Estatal y a los 113 Municipios de Michoacán, para que hagan una efectiva coordinación de trabajo, y con ello una debida promoción de campañas de concientización de la gran importancia que conllevan las acciones de nebulización por parte del Departamento de Vectores de la Secretaria de Salud en el Estado, esto para hacer frente al dengue y otras enfermedades transmisibles por vectores.

La diputada proponente, Wilma Zavala Ramírez, manifestó que las enfermedades transmitidas por vectores, como lo son el dengue tanto el común como el hemorrágico, chikungunya, zika, paludismo, chagas, entre otras, las cuales son causadas por virus y paracitos transmitidos principalmente por mosquitos del género Aedes, Anofeles y Chinches que pican durante día o noche, los síntomas generalmente consisten en fiebre, disnea, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar y cefaleas, síntomas que pueden resultar en algunas ocasiones mortales.

(Foto Cortesía)

La diputada local expuso que la Secretaría de Salud por medio de la Dirección de Epidemiología y sus departamentos de enfermedades transmitidas por vectores, realizan una labor incansable por prevenir y hacer frente, con programas de combate con personal de campo adscritos a la misma Secretaría, de las cuales, algunas de las actividades consisten en nebulizaciones, fumigación en vías públicas y rociados introdomiciliarios.

"Sin embargo, dichas acciones realizadas por este tipo de trabajadores de la salud, en sumas ocasiones son vistos con desagrado por parte de la población, recibidos con agresiones, tanto físicas como morales, poniendo en gran peligro su vida y es así que tan sólo en el Municipio de Morelia recientemente se han registrado este tipo de ataques en algunas de las colonias de la capital, como lo son la Soledad, Ampliación Solidaridad, Etnias de México, 20 de noviembre, entre otras más, intensificándose día a día, lo cual es muy preocupante", agregó.

Zavala Ramírez dijo que el problema radica principalmente en la ignorancia de las personas que se encuentran realmente desinformadas, creando especulaciones absurdas que vienen a entorpecer la imperante labor que desempeñan los fumigadores, al no darse cuenta que lo único que se pretende es proteger la salud de todos, todo ello se suma la falta de coordinación y responsabilidad por parte de los Municipios y estos para con los representantes de las colonias.

Boletín/PO

Reportan mexicano entre las víctimas de inundaciones en Texas

Hallan a hombre sin vida en cerro de Charo

Gasolina en México se mantiene estable; Profeco revela estación con precio de $23.13

Miss Universo Guatemala contará con el talento mexicano de Mario Girón ganador de La Academia

Coyotes difunden videos falsos de túneles para cruzar a EU, alerta embajada