Seimujer lleva un registro de diez víctimas, cuatro son precandidatas de este proceso electoral (Foto: Cortesía) 
Noticias

En Michoacán, 8 casos judicializados por violencia política contra mujeres

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por violencia política por razón de género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujer (Seimujer) lleva un registro de diez casos de víctimas en el ejercicio del poder y cuatro de precandidatas en este proceso electoral que solicitaron asesoría jurídica para proceder penalmente.

La titular de la Seimujer, Claudia Padilla Camacho, informó que a la fecha suman ocho expedientes judicializados en la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de la presentación de denuncias contra funcionarios y servidores públicos.

Refirió que el 90 por ciento de las víctimas que solicitó acompañamiento jurídico corresponde a síndicas o regidoras, cuyos principales agresores son los presidentes municipales de localidades como Áporo, Ocampo, Pajacuarán, Paracho, Pátzcuaro, Senguio, Jiquilpan, Purépero y Tarímbaro.

Compartió que en el caso de las dos aspirantes, una por Movimiento Ciudadano y la otra por el PRD, se manifestó violencia política por la vía digital con amenazas en redes sociales y mensajes de texto, lo que lleva ya un seguimiento para proceder ante las instancias correspondientes.

(Fotograma: FB/Seimujer)

Padilla Camacho compartió que a días de arrancar las campañas electorales en Michoacán, el reto es que la participación de las mujeres en la contienda garantice el respeto a sus derechos político-electorales y para ello pidió a los partidos generar las condiciones necesarias para evitar y erradicar cualquier manifestación de intimidación y agresión hacia las candidatas.

En ese contexto, explicó que desde la Seimujer se implementarán diez acciones para atender a las víctimas de la violencia política por razón de género; mismas que incluyen la línea telefónica 4437292142 para asesoría gratuita y el correo electrónico violenciapoliticaseimujer@gmail.com para denunciar este delito.

Además se dará acompañamiento con personal especializado y coordinación con el Colegio de Abogadas de Michoacán, se brindará capacitación para la identificación de la violencia, seguimiento a los candidatos para que cumplan y entreguen formatos de la iniciativa 3 de 3 y se les invitará a inscribirse a la Escuela de Hombres, se crearán campañas digitales para fomentar la denuncia, se generarán propuestas con autoridades para la prevención de la violencia y se instalará una mesa se seguimiento a las víctimas.

Por: Aned Ayala/rmr/R

Tómate un café con la escritora Elena Piedra este sábado en Morelia

¡Oro para México! Gloria Zarza brilla con su mejor marca del año

¿Ibas al Gran Festival Charro Taurino? Así puedes solicitar tu reembolso

La Dinastía de Tuzantla cierra con broche de oro la gran fiesta moreliana

Morelos y el Estado Mexicano