La Dirección de Salud Municipal ha activado la estrategia “Patio Limpio” en 8 colonias morelianas (Foto: Pixabay) 
Noticias

Emiten recomendaciones para prevenir dengue en Morelia

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (Boletín).- Con la finalidad de prevenir y limitar los casos de enfermedades transmitidas por vector como lo son dengue, chikungunya y zika, el Gobierno de Morelia a través de la Dirección de Salud Municipal, adscrita a la Secretaría de Bienestar y Política Social activó la estrategia denominada "Patio Limpio" en las colonias Eduardo Ruiz; Margarita; Ampliación Margarita; Las Flores; Primo Tapia Oriente; Carlos Salazar; Prados Verdes y Jacarandas, donde se ha identificado la presencia del mosquito infectado Aedes Aegypti.

Asociado principalmente a la época de lluvias así como a ambientes urbanos y domésticos con carencia de servicios básicos, este insecto aprovecha la presencia de cacharros y todo aquel objeto que pueda acumular agua de manera permanente o semipermanente para depositar sus huevecillos, haciendo de ellos focos de infección.

Por tal motivo, la dependencia municipal ha desplegado a su cuerpo de salubristas, quienes realizan jornadas de descacharrización y concientización casa por casa, donde además se lleva a cabo la fumigación de espacios para eliminar larvas del insecto en patios y azoteas.

Sumado a lo anterior también se instruye a la población sobre la estrategia recomendada por la Secretaría de Salud Federal llamada "Lava, tapa, voltea y deshierba", cuyo fundamento es mantener limpias las áreas comunes, objetos y artículos como llantas; floreros; cachorros; tinacos, pilas y piletas, por lo que se invita a la ciudadanía a realizar las actividades necesarias para evitar posibles criaderos del mosquito.

En caso de haber sufrido la picadura de un mosquito, algunos de los síntomas que pueden dar indicios de alguna enfermedad vectorial son:

Para el Dengue:
– Fiebre
– Dolor de Cabeza
– Dolor muscular
– Dolor de articulaciones
– Manchas rojas en la piel
– Dolor de ojos

Para el chikungunya:
– Fiebre
– Dolor articular y muscular severo
– Dolor de cabeza intenso
– Náuseas
– Salpullido

En caso de presentar los anteriores síntomas, se recomienda a la población acudir a alguna de las 34 Unidades Médicas Municipales o su Centro de Salud más cercano para ser atendidos.

Es importante mencionar que el sector más vulnerable es aquel conformado por niños menores de un año, adultos mayores de 65, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos degenerativos.

Sí tu quieres evitar la picadura de estos insectos se recomienda hacer uso de repelentes, pabellones y mosquiteros en habitaciones así como el uso de camisas y pantalones largos.

Con estas acciones la administración encabezada por el presidente municipal Raúl Morón Orozco, reitera su compromiso por contar con un municipio sano y prevenido en enfermedades de cuadro básico y vírales como las antes mencionadas.

¡Todavía estás a tiempo! UMSNH abre otra semana de inscripción al curso de preparación a áreas de la Salud

Falla técnica provocó percance en el Tren Maya, no descarrilamiento, precisan

Imcufide reporta 80% de avance en rehabilitación del Auditorio Municipal

Vigilar autonomía de juzgadores, obligación del nuevo órgano de disciplina del PJEM: Magaña de la Mora

Se registran ataques a casetas de Policía de Buenavista; no hay víctimas