CORTESÍA
Educación

SEE advierte: sin condiciones de seguridad, no habrá clases en zonas con "dronazos"

La localidad Lomas de los Hoyos es una de las localidades que han registrado afectaciones por este fenómeno

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la inseguridad que se registra en la región de Apatzingán, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) privilegiará la vida e integridad de los alumnos, maestros y administrativos; el no regresar a clases sería en caso de que haya enfrentamientos y "dronazos".

La titular de la Política Educativa en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, comentó que este tipo de fenómenos son atendidos de manera inmediata por parte de las autoridades, toda vez que hay una mesa interinstitucional instalada y, mediante protocolos que se instauraron desde hace un año, se privilegia el resguardo de la población.

"Hemos atendido, hablo de un lugar donde yo misma fui, Loma de los Hoyos, que habíamos tenido el fenómeno. Hay una mesa interinstitucional instalada y lo que hacemos siempre, con los protocolos, una guía que entregamos el año pasado, es atender de forma inmediata para que la población esté resguardada", refirió.

A pregunta expresa del riesgo que existe, dejó en claro que estos fenómenos no se pueden generalizar en los 11 mil centros educativos que hay en Michoacán, además de que se trata de un tema complicado, pero reiteró que la atención es de manera inmediata y con el criterio de no poner a ninguna persona en riesgo.

Fuentes consultadas por MIMORELIA.COM al interior de la Secretaría de Educación del Estado aseguran que hay un monitoreo constante y son tres las escuelas de nivel básico en la Región de Apatzingán que se han visto afectadas por el tema de inseguridad, principalmente por "dronazos". Sin embargo, no especifican las comunidades ni localidades.

De acuerdo con reportes del Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán, desde hace dos años se han reportado "dronazos" en las comunidades de El Alcalde y El Guayabo, además de la localidad de Loma de los Hoyos, por la disputa de grupos criminales.

Este organismo mantiene un protocolo de atención, en el cual se basa la mesa interinstitucional, y que está enfocado en la identificación de zonas de refugio, mantener la calma, alejarse de las zonas en cuestión y dar aviso a las autoridades de manera inmediata. El resguardo es fundamental para proteger la vida.

rmr

Perrita fue decolorada para hacerla parecer un golden retriever; ya fue rescatada

Portugal bajo fuego: 69 muertes y noches de 31°C en plena ola de calor

Alfonso Martínez inicia jornada de Reforestación Urbana

Con transportistas, Gladyz Butanda arranca modernización de camiones urbanos en Uruapan

Rancho del horror en Teuchitlán: 141 años de cárcel para 10 implicados