Aholibama Andrade
Educación

Plazas automáticas, un esquema del pasado: Mariana Sosa

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Mariana Sosa Olmeda, titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), reiteró que está completamente descartado el regreso de las plazas automáticas para normalistas. Además, señaló que este tipo de planteamientos son impulsados por gremios magisteriales con el objetivo de utilizar a los estudiantes y evitar que sus facciones pierdan fuerza.

En entrevista con medios de comunicación, se le preguntó a Sosa Olmeda si existe la posibilidad de que el gobierno estatal contemple el regreso de las plazas automáticas como una medida para que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiren el plantón que mantienen en el Centro Histórico de Morelia, ya que esta demanda forma parte de su pliego petitorio.

Al respecto, la funcionaria estatal negó categóricamente dicha posibilidad y subrayó que el gobierno de Michoacán continuará trabajando con apego irrestricto a lo que se determine desde la Federación.

Regresar a esas épocas de las plazas automáticas es regresar a la época arcaica. Ya dimos ese gran paso. Yo no sé quién puede estar motivando ese tipo de situaciones (…)”, precisó.

Asimismo, Sosa Olmeda calificó como egoísta la promoción de ese tipo de prácticas, al considerar que responden a intereses personales. En este contexto, se le cuestionó si considera que desde los distintos grupos magisteriales que se manifiestan en la capital michoacana se engaña a estudiantes normalistas y egresados al prometerles plazas que no están garantizadas.

Frente a ello, la directora fue enfática en señalar que el ingreso a una escuela normal no se le debe a nadie, sino al empeño de cada estudiante.

El ingreso no se lo deben absolutamente a nadie, más que a ellos mismos por su talento. Y así, cuando hagan la evaluación de la carrera magisterial, se van a ganar su lugar sin necesidad de hacer votos, puntos o quedar bien con absolutamente nadie”.

Finalmente, Mariana Sosa sostuvo que aún existen inercias negativas que se resisten al cambio, lo cual ha dificultado que las nuevas generaciones comprendan que el sistema ha cambiado. “Se resisten al cambio porque es perder la fuerza con la que han estado avanzando, viviendo y desarrollándose gran parte de la vida”, concluyó.

mrh

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista