CORTESÍA
Educación

Los hábitos mejoran el estilo de vida: especialista

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La nutrigenética, nutrigenómica y nutriepigenética son ciencias fundamentales de la genómica nutricional, la medicina del futuro, explicó la doctora Karina González Becerra durante su conferencia en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

"Se ha comprobado que el 99.9% de nuestra composición genética la compartimos como seres humanos, sin embargo, este .01% nos hace únicos, nos da características particulares", señaló la investigadora Karina González. 

Durante su ponencia sobre epigenética, la Doctora destacó la importancia de la nutrición y el ejercicio para un estilo de vida saludable. 

"Desde preconcepción, durante la concepción y los primeros años de vida, adquirimos estos cambios epigenéticos. Sin embargo, durante nuestra vida, también los podemos adquirir o modificar. ¿Cómo? Con el estilo de vida, con la alimentación, el consumo de alcohol, tabaco, el estrés", explicó la especialista en nutrición.

La docente e investigadora invitó a estudiantes, nutriólogos y sociedad en general a conocer las fascinantes áreas de la nutrición y la investigación científica, ya que es responsabilidad de todos la promoción de la salud y el bienestar.

"El factor genético juega un factor importante, sin embargo, el factor determinante es la alimentación", concluyó la doctora Karina González. 

#Nutrición #Genética #TeamUVAQ

rmr

Centro Histórico libre de humedad y flora nociva: restauran fachadas

Equipo de vanguardia llega a Michoacán para un diagnóstico oportuno del cáncer: SSM

Más de mil docentes de la UMSNH reciben apoyos académicos

¿Cómo va el Atlético Morelia? Así la tabla general de Expansión MX previo a la J7

Respaldo a políticas y acciones que fomenten el dinamismo de la economía local: Luis Navarro