CORTESÍA
Educación

Los hábitos mejoran el estilo de vida: especialista

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La nutrigenética, nutrigenómica y nutriepigenética son ciencias fundamentales de la genómica nutricional, la medicina del futuro, explicó la doctora Karina González Becerra durante su conferencia en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

"Se ha comprobado que el 99.9% de nuestra composición genética la compartimos como seres humanos, sin embargo, este .01% nos hace únicos, nos da características particulares", señaló la investigadora Karina González. 

Durante su ponencia sobre epigenética, la Doctora destacó la importancia de la nutrición y el ejercicio para un estilo de vida saludable. 

"Desde preconcepción, durante la concepción y los primeros años de vida, adquirimos estos cambios epigenéticos. Sin embargo, durante nuestra vida, también los podemos adquirir o modificar. ¿Cómo? Con el estilo de vida, con la alimentación, el consumo de alcohol, tabaco, el estrés", explicó la especialista en nutrición.

La docente e investigadora invitó a estudiantes, nutriólogos y sociedad en general a conocer las fascinantes áreas de la nutrición y la investigación científica, ya que es responsabilidad de todos la promoción de la salud y el bienestar.

"El factor genético juega un factor importante, sin embargo, el factor determinante es la alimentación", concluyó la doctora Karina González. 

#Nutrición #Genética #TeamUVAQ

rmr

Salvaron cinco vidas; la rápida respuesta del CRUM en Purépero

Justicia para Carlos Manzo”, exige Yulay en manifestación

¡Pasen el Zelda! Así lucen Link y la princesa en el live-action

Zócalo semi vacío; Noroña ironiza protesta de la Generación Z

Agente del MP cae por pedir moches; FGE le aplica acción penal directa