CORTESÍA
Educación

Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas de la UMSNH, busca refrendar su calidad educativa

Dio inició el proceso para obtener el dictamen de reacreditación de dicha carrera por parte del CAPEF

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el propósito de obtener el dictamen de reacreditación del programa de Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas que ofrece la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por parte del Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física (CAPEF), dio inició el proceso con la visita del Comité Evaluador.

El director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Misael Vieyra Ríos, precisó que serán tres días de evaluación por parte del órgano acreditador.

Explicó que, han sido largas jornadas de trabajo que implicó prácticamente un año y medio para refrendar este reconocimiento, “después de esta visita del Comité Evaluador esperamos que todo esté en orden y nos den buenos resultados, porque como facultad tener un programa acreditado garantiza la calidad del mismo, algo muy importante ya que ahora es un requerimiento para todo, para solicitar recursos, becas, traslados e incluso para tener vinculación con otras instituciones educativas”.

De igual manera, señaló que, para las y los estudiantes egresar de un programa acreditado es fundamental, ya que si quieren realizar estudios de posgrado en alguna otra institución es un requisito indispensable ser egresadas o egresados de un programa acreditado por los organismos evaluadores.

Por su parte, Olegario Alarcón Waess, miembro de la Comisión Evaluadora, indicó que la UMSNH ya entregó un documento informativo, “del cual nosotros ya le hicimos una previa revisión, ahorita ya venimos a evaluar in situ, en las instalaciones de la Universidad para ver todo lo relacionado con el funcionamiento de esta licenciatura y de ahí generar una opinión y dar una respuesta sobre la acreditación”.

Más que venirlos a evaluar, puntualizó, esta visita es una retroalimentación, nosotros venimos a observar sus procedimientos y si podemos hacer sugerencias en dónde pueden mejorar, en dónde tienen áreas de oportunidad, ese es nuestro objetivo.

Este documento que se elabora, añadió, se manda a un Comité de Acreditación del CAPEF y es el que toma la decisión si es acreditada o no, nosotros sólo evaluamos y damos nuestra opinión del funcionamiento de la licenciatura en todos los aspectos para que se determine la acreditación del programa que puede ser hasta por 5 años

De entrada, dijo, la impresión que tenemos al momento es muy buena, las instalaciones están muy bien, todo se ve en muy buen estado y eso da gusto porque no en todas las instituciones es así, hay algunas que tienen problemas serios, la primera impresión que recibimos es que las instalaciones están bien, nos falta observar todos los contenidos, el plan de estudios, etcétera.

mrh

Continúa la Segunda Etapa de la Campaña “Ordena tu Talacha”: Yankel Benítez

Por agenda en común, continuará bloque de mujeres en segundo periodo en el Congreso

Pasó en Morelia: hombre presutamente se disparó tras una discusión con su pareja

Se registran 2 accidentes vehículares en diferentes sitios de Morelia

Grupo Aeroportuario de la Cdmx toma el control de la terminal en LC en septiembre: Bedolla