Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) lanzarán en conjunto el primer diplomado en gobiernos comunales y formas propias de administración de los recursos de los presupuestos directos para el fortalecimiento de la vida colectiva, el cual será gratuito para los comuneros y comenzará a finales de febrero de este año.
Al respecto, el vocero del CSIM, Pavel Ulianov Guzmán, comentó que debido a que actualmente existen 42 consejos de gobierno comunal, de que el presupuesto directo llegó para quedarse, este diplomado también será un espacio de reflexión y encuentro de las autoridades de comunidades indígenas sobre la defensa de los derechos colectivos, así como hacer una mejor gestión de los recursos económicos y se abordarán los temas históricos sobre los marcos jurídicos de los pueblos indígenas.
Insistió en que al ser un diplomado gratuito se hará en las comunidades indígenas, tanto las que tienen autogobierno y las que están en este proceso, para poder unir la teoría con la práctica en este tema, para así dar acompañamiento a las localidades que lo quieran en sus procesos de autogobierno o autonomía.
Aclaró que el diseño académico del diplomado está en su última fase y toda la información se dará a conocer en las redes sociales de la UIIM y del Consejo Supremo Indígena.
Por su parte, el director de Planeación, Programación y Presupuesto de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, David Romero Robles, puntualizó que no será necesario que los participantes en el diplomado tengan un grado académico, porque la intención es hacerlo abierto a todas las personas.
Dijo que los docentes de la UIIM y aquellos que se contratarán para este diplomado, están capacitados para hablar en las lenguas purépecha, otomí, mazahua, náhuatl, por mencionar algunas, porque se hará en diferentes espacios públicos de las comunidades.
Destacó que el diplomado tendrá un valor curricular y está debidamente registrado.
RYE