CORTESÍA
Educación

Gobierno estatal revisa infraestructura educativa en bachilleratos

Para evaluar las condiciones y detectar las necesidades de equipamiento

Boletín de Prensa

Huandacareo, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) inició una serie de visitas a los planteles escolares de bachillerato con el objetivo de evaluar las condiciones de infraestructura y detectar las necesidades de equipamiento en los centros educativos.

El recorrido inicial se llevó a cabo en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) en Huandacareo, donde la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, acompañada del presidente municipal, Alexis Velázquez realizó un diagnóstico de las instalaciones y sostuvo diálogo con autoridades del plantel.

Sosa Olmeda señaló que estas visitas forman parte de una estrategia integral para garantizar espacios dignos y funcionales que contribuyan al desempeño académico de las juventudes michoacanas. Además, destacó que este centro educativo fue beneficiado con equipo de cómputo, adquirido por el Instituto a finales de 2024.

Nuestro compromiso es escuchar de primera mano las necesidades de cada plantel, buscando que cada institución cuente con las herramientas necesarias para brindar una educación de calidad”, afirmó.

Informó que este esfuerzo se extenderá a todos los planteles de bachillerato del estado, y destacó la inversión histórica de más de mil 280 millones de pesos en infraestructura para este 2025, que beneficiará a 304 centros de bachillerato a través de la incorporación del programa federal La Escuela es Nuestra a este nivel educativo.

mrh

Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla

Francisco Macías, el joven que perdió la vida defendiendo Cherán

¡No se presentó! Cruz Martínez enfrenta orden de arresto por denuncia de Alicia Villarreal

Morelia es sede de “Mad Design”, evento que impulsa la moda y el diseño

Chávez Jr., con orden de aprehensión desde 2023 en México; FGR va por él