En la selección oficial de trabajos se revisó la originalidad, innovación, concepto, interpretación y experiencia técnica y artística (Foto: Aned Ayala) 
Educación

Festival Internacional de Cortometraje UVAQ, listo para su 14 edición

Este año se inscribieron 325 proyectos para participar en este escaparate de cine universitario

Aned Ayala

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una participación histórica de trabajos cinematográficos, la próxima semana se realizará la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ en línea.

Autoridades y organizadores del evento informaron que este año se triplicó el registro de propuestas con 325 trabajos provenientes de 36 países incluido México con la participación de 20 estados del interior del país.

El rector, José Antonio Herrera Jiménez, comentó que el objetivo del festival es fortalecer la promoción de la cultura a través del cine luego de que a consecuencia de la contingencia sanitaria por Covid-19 se limitó la creación y difusión del séptimo arte.

En rueda de prensa detalló que del total de cortometrajes inscritos 122 son mexicanos, 29 de creadores michoacanos y 21 producidos por estudiantes de la UVAQ que participarán del 14 al 18 de junio en plataformas y redes de la institución.

Edgar Francisco Vázquez, director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, agregó que todos los accesos son sin costo y entre las actividades que se tienen programadas están una Master class, mesas de análisis y charlas con los cineastas Juan Pablo Arroyo y Mariano Rentería.

Mencionó que las categorías en competencia son: Conciencia UVAQ, Experimental, Animación, Documental y Ficción, dentro de las que prevalecieron temáticas como cambio climático y salud mental.

El director del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ, Luis Fernando Flores Galván, comentó que en la selección oficial de trabajos se revisó la originalidad, innovación, concepto, interpretación y experiencia técnica y artística.

Por lo que la elección de los proyectos ganadores estará a cargo de Iván Contreras, presidente la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos; Nelly Castañeda, directora del Festival Internacional de Cine de Baja California, y Alejandro Sosa, director del Centro Cultural Clavijero.

Mencionó que si bien la mayoría de los cortos fueron presentados por mexicanos, dijo que también fue amplio el registro de países como España, Francia, Argentina, Brasil e Irán.

Finalmente, se comentó que como parte de la consolidación de este festival es la estrecha colaboración con organizaciones para la difusión de cortometrajes como la Red Iberoamericana de Festivales de Cine y las plataformas FilmFreeway y Festhome.

Las transmisiones y acceso a los cortometrajes serán compartidos en las redes sociales de FICUVAQ, FACICOM y CineUVAQ.

rmr

Policía Morelia recupera camioneta con reporte de robo en la carretera Morelia-Pátzcuaro

No existe riesgo de desfogue de la presa Cointzio: OOAPAS

Este 3 de julio, la Tierra estará en su punto más lejano del Sol

Cae cargamento de fentanilo en Sonora; lo llevaban en autobús rumbo a la frontera

México vence a Honduras y enfrentará a Estados Unidos en la final de la Copa Oro