Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El síndrome metabólico es el conjunto de trastornos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades como diabetes y obesidad, por lo que Daniela Aranda, estudiante de Medicina en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), investigó en el Programa Delfín cómo prevenir y tratar dichos padecimientos.
“A lo largo del tiempo se ha visto que en el síndrome metabólico, que viene siendo diabetes mellitus, obesidad, hiperlipidemia e hipertensión, no se sabe cuál va antes de cuál, es decir, no sabemos si la obesidad produce diabetes o la diabetes produce obesidad. Y con esta investigación lo que queríamos ver era justamente esto, si la obesidad se da por la diabetes o la diabetes por la obesidad”explicó Daniela
“Ciertamente esta investigación es algo que va a beneficiar mucho a la forma en la que algunos médicos trabajen en futuras atenciones clínicas, para así mismo ver si un paciente que tiene diabetes va a tratar la obesidad o primero se trata la diabetes como algo independiente y por consecuencia la obesidad se tratará al mismo tiempo, es decir, en qué nos podemos enfocar para darle un mayor trato al paciente que tenga el síndrome metabólico”agregó la futura Médico
En el proyecto de investigación “Relación diabetes mellitus - obesidad y actividad serotoninérgica”, además de enfocarse en enfermedades que surgen por el síndrome metabólico, también se desarrolla una relación con la serotonina, que es el neurotransmisor que regula los procesos biológicos y emocionales del cuerpo, por lo que su presencia en padecimientos como diabetes u obesidad tiene gran impacto, señaló la estudiante de Medicina de la UVAQ.
Daniela Aranda realizó este estudio como parte del Verano de Investigación del Programa Delfín, que vincula a estudiantes de diferentes países con el objetivo de que refuercen sus habilidades académicas y colaboren en el desarrollo social.
#MedicinaUVAQ #InvestigaciónAcadémica #SíndromeMetabólico #TeamUVAQ
RPO