
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El cobre se trabaja desde tiempos prehispánicos, cuando los purépechas fabricaban hachas, cascabeles y adornos, después, tras la llegada de los españoles en el siglo XVI el cobre ayudó al desarrollo de Santa Clara, donde Tata Vasco promovió la producción de artesanías con este material.
En la actualidad, el cobre es apreciado por su estética, versatilidad y propiedades únicas; es tendencia en decoración y producción de piezas creativas para diversos espacios, explicó Sonia García, Directora de Cobre Moderno, durante una conferencia para los estudiantes de Diseño de Interiores y Ambientación en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
La Secretaría de Economía en México explica en su sitio web que emprender un proyecto implica asumir riesgos para aprovechar oportunidades y transformar ideas en realidades y así fomentar la competitividad económica, tal como lo hacen en la empresa Cobre Moderno, que asume el reto de convertir una pieza artesanal en auténtica obra de arte.
#TeamUVAQ #DiseñoDeInteriores #ArteEnCobre
RPO