Cynthia Arroyo
Economía

¿Qué Ciudades Patrimonio Mundial accederán a recursos federales para la conservación?

Morelia, entre las ciudades ganadoras del ACMPM

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre los resultados del Programa de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ACMPM) resultaron ganadores proyectos de: Morelia, Querétaro, Durango, San Luis Potosí, Ciudad de México, Zacatecas, San Juan del Río (Qro.) Guanajuato y Puebla.

Según la lista de proyectos e intervenciones seleccionadas, con fundamento en las Reglas de Operación del Programa, que el Consejo Directivo aprobó en abril pasado, fueron elegidas las ciudades antes mencionadas por un grupo asesor.

El tema no se había dado a conocer debido a la veda electoral.

La bolsa a repartir fue de 28 millones 899 mil 998 pesos.

De Morelia, fue elegido el proyecto del Conservatorio de las Rosas, para trabajos emergentes de rescate y conservación y recibirá del fondo, 3 millones 116 mil 027 pesos con 82 centavos.

resultados_apoyo_a_las_ciudades_mexicanas_patrimonio_mundial_acmpm.pdf
Previsualización

De Querétaro, el proyecto de reestructuración para el Ex Convento de Santa Rosa de Viterbo, con estabilización de subsuelo. (Primera etapa). También, el proyecto de conservación de fachadas para el Templo de Santa Rosa de Viterbo, (etapa dos).

De Durango, la elaboración del proyecto ejecutivo de intervención y restauración del complejo arquitectónico de Navacoyán. Asimismo, la actualización del plan de manejo de la Catedral Basílica Menor de Durango.; además de la elaboración del Plan de Manejo y Gestión de los 19 sitios pertenecientes al Camino de Tierra Adentro del Estado de Durango.

De San Luis Potosí, un estudio geofísico para la localización y caracterización de posibles fracturas y/o cavernas existentes dentro o en las inmediaciones del Palacio Municipal.

De Ciudad de México, la conservación y restauración del Paisaje Urbano en la Antigua Lagunilla e Inmuebles Puntuales en el Centro Histórico. Y la conservación preventiva y la participación ciudadana. Un camino para salvaguardar las viviendas patrimoniales del Centro Histórico de la Ciudad de México.

De Zacatecas, un proyecto integral para la restauración y conservación de la Torre Norte de la Catedral Basílica de Zacatecas (2da. etapa).

De San Juan del Río (Qro.), la rehabilitación del edificio Centro Histórico y Cultural (primera etapa).

De Guanajuato, la intervención de pisos y estructura metálica en el mercado Hidalgo, en el municipio (primera etapa).

De Puebla, el proyecto de mejoramiento de la imagen urbana de la zona Centro, del Barrio del Carmen y mantenimiento al Templo de Santa Inés y San Agustín

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro