Ciudad de México (MiMorelia.com).- La economía mexicana registró un crecimiento de 0.6 por ciento durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el periodo anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato fue ligeramente corregido a la baja, ya que en julio se había reportado un avance de 0.7 por ciento.
A tasa anual, el Producto Interno Bruto (PIB) del país avanzó 1.2 por ciento en el periodo abril-junio. La corrección se realizó tras la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de junio, el cual reflejó un crecimiento mensual de 0.2 por ciento.
El ajuste en el dato se explicó por una caída más marcada en las actividades primarias, una baja en la industria y un leve repunte en el sector terciario, que incluye comercio y servicios, y representa la mayor parte del PIB nacional.
A pesar del entorno internacional adverso, especialmente por las medidas arancelarias aplicadas por el gobierno de Estados Unidos a productos como acero, aluminio y automóviles, la economía logró mantener su ritmo de recuperación.
Durante el trimestre, las actividades primarias cayeron 2.4 por ciento, mientras que la industria bajó 0.3 por ciento. En contraste, el sector terciario creció 0.8 por ciento, lo que ayudó a sostener el crecimiento general.
En el acumulado del primer semestre de 2025, la agricultura y ganadería crecieron 4.6 por ciento, el comercio y servicios subieron 1.5 por ciento, mientras que la industria acumuló una caída de 0.8 por ciento.
El Inegi destacó que el desempeño económico mostró una mejora respecto al trimestre anterior, cuando el crecimiento fue de solo 0.3 por ciento, y se recupera del retroceso de 0.6 por ciento registrado a finales de 2024.
agm