23 jueces de cinco países cataron y calificaron a ciegas los vinos, aguardientes y bebidas espirituosas (Foto: cortesía) 
Noticias

Distinguen a michoacanos mezcaleros con tres medallas de oro

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los mezcales de Michoacán que forman parte de la Unión de Empresarios y Productores de Agave y Mezcal en Michoacán (UEPAMM) nuevamente conquistaron los paladares de los jueces en México de la Selection by Concours Mondial de Bruxelles, ahora en su edición Chihuahua 2020, donde lograron tres medallas de oro con marcas provenientes de Morelia y Madero, en las Tenencias de San Miguel del Monte y Piumo, respectivamente.

En esta ocasión, además de las preseas, Michoacán se distinguió por primera vez con la participación de una mujer productora de mezcal, Luz María Saavedra Hernández, presidenta de la UEPAMM, en la mesa de los 23 jueces, de cinco países, quienes cataron y calificaron a ciegas los vinos, aguardientes y bebidas espirituosas.

Las marcas michoacanas que pusieron en alto el nombre de Michoacán con medallas de oro en el México Selection fueron, El Escondite y Campal, de Don Sergio Rangel Vieyra y Rosy Facio, ambos producidos en Morelia, y Tzipecua de Ulises Villa, producido en Madero.

Lo anterior, confirma la calidad de los mezcales michoacanos, ya que en el Spirit Selection by Concours Mondial 2019 realizado en Bruselas, se lograron tres medallas, una de oro para "El Escondite", y de plata para "Campal", y "Nanakutzi" –de Etúcuaro-.

En ésta cuarta edición del concurso, efectuada del 24 al 26 de febrero, bajo el lema "Siguiendo el Camino de la Vid: Chihuahua 2021", participaron un total de 606 vinos y licores, de 18 estados productores, entre ellos 92 espirituosos, entre mezcales sotoles, bacanoras, wiskis, rones y rompopes, arrasaron con medallas las integrantes de la Asociación Nacional de Mujeres del Mezcal y del Maguey.

(Foto: cortesía)
En este año se otorgaron Medallas de Oro a 68 vinos y Medallas de Plata a 57 vinos. Dentro de las bebidas espirituosas, 20 productos recibieron medallas de oro y 13 medallas de plata.

Es de señalar que la Selección México por Concours Mondial de Bruxelles tiene como objetivo resaltar las características de los vinos mexicanos de calidad, en México y el mundo, al tiempo que promueve una competencia sana para elevar los niveles cualitativos y atraer a líderes de opinión internacionales para difundir, en sus respectivos medios y canales de comunicación, información sobre los logros de la viticultura mexicana y la industria nacional de licores.

El próximo estado sede de la Selección México por Concours Mondial de Bruxelles, será Guanajuato.

Boletín/E

Lluvias extraordinarias en México: reportan 76 fallecidos y 31 personas no localizadas

FCCA destaca trayectoria de Yarabí Ávila; símbolo de excelencia académica y compromiso universitario

Choca contra una vaca y fallece Antony Ylano, promesa del fútbol brasileño [VIDEO]

Cerrarán carril frente a la FGE; habrá contraflujo en el Periférico de Morelia

Poder Judicial llega a Apatzingán; atenderá 94% de casos penales en la región