(Foto Facebook: Silvano Aureoles Conejo) 
Noticias

Difícil, cubrir con recursos propios la Guardia Nacional: Silvano

MiMorelia.com

Por: Guadalupe Martínez/@Guadalupemtzo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "El estado no tendrá capacidad financiera para pagar los servicios que ofrecerá la Guardia Nacional en el país, tal y como se plantea en la propuesta de ley que se entregó desde la federación al Senado de la República", expuso el mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo.

(Foto Facebook: Silvano Aureoles Conejo)

A manera de contexto, en el numeral 1 del artículo segundo transitorio de dicha reforma, se estableció que la Ley de la Guardia Nacional debe contar con supuestos de coordinación y colaboración con autoridades estatales y municipales. Las entidades, aportarán proporcionalmente, con cargo a sus presupuestos, los recursos económicos humanos y materiales necesarios para sufragar parcialmente lo costos de operación de la Guardia Nacional destinado a dicha colaboración.

Al ser cuestionado sobre el particular, el mandatario estatal pidió a los legisladores revisar detalladamente la iniciativa, ya que apenas se envió el paquete de leyes secundarias para su revisión, pero a su juicio no se deben cobrar los servicios, porque en el caso de Michoacán, no tiene capacidad de recursos para hacerle frente tras los compromisos que existen en diversos temas.

Por lo anterior, destacó que los senadores y diputados del país deben ser responsables con un tema muy sentido que tiene que ver con la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, destacó que aún falta mucho para que el tema de la Guardia Nacional quede resuelto al considerar que este proyecto podría no estar listo antes de que culmine el período ordinario en el Legislativo.

Informó que el costo diario que se destinaba para el pago de los elementos de la Policía Militar que realizaban funciones de policía en regiones donde se carecía de uniformados, rondaba los mil pesos, lo cual consideró un exceso que difícilmente podrá cubrirse para la Guardia Nacional, en dado caso, de que la iniciativa sea aprobada tal y como se mandó al Legislativo.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo de Michoacán expuso que en próximos días se reunirá con el nuevo general de brigada diplomado del Estado Mayor, Luis Rodríguez Bucio, y con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño para que se inicie la segunda etapa de la estrategia de seguridad en el estado a fin de mejorar los índices delictivos.

R

México vence a EU y es campeón de la Copa Oro 2025

Gobierno de México lanza estrategia contra extorsión; Michoacán, foco rojo

Publican resultados de ingreso a Normales de Michoacán; consúltalos aquí

Fabiola Alanís inaugura Casa Enlace en Peribán: "Tenemos la obligación de informar y rendir cuentas al pueblo"

Roban auto y se llevan maleta con obras de arte en Morelia; piden apoyo para localizarlas