La falta de esta documentación oficial coloca en una situación de desigualdad a los estudiantes (Foto: Especial) 
Noticias

Maestros de la CNTE retienen documentos oficiales a estudiantes: CEDH

MiMorelia.com

Por: Guadalupe Martínez/@Guadalupemtzo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Víctor Serrato Lozano, denunció que maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), retienen en algunas escuelas los documentos comprobatorios, desde boleta de calificaciones hasta los certificados por razones políticas.

Sin precisar un número de estudiantes del nivel Básico en Michoacán que hayan sido afectados o el número de escuelas donde se realiza dicha práctica, el ombudsman de la entidad, anticipó que se enviará en próximas semanas, una vez que inicie el Ciclo Escolar 2019-2020, personal de la Comisión Estatal a los planteles para que junto con trabajadores de la Secretaría de Educación (SEE) se detecten las irregularidades y se sancione a los docentes.

Según Serrato Lozano, se corrobora con la dependencia educativa, el número de los casos de los menores afectados, por tanto, dijo no contar aún con dicha información. Al ser cuestionado, el presidente de la CEDH, aseguró que sí hay profesores pertenecientes a la Sección XVIII disidente, que realizan la práctica por motivos políticos-sindicales que incluye el estar en contra de algunos puntos de la Reforma Educativa o porque no se pagan las cuotas escolares, las cuales son ilegales.

Adelantó que se pretende crear una instancia en la SEE que reciba las quejas de los padres de familia, exclusivamente por la retención de los documentos oficiales, y así, dijo, evitar estas prácticas de los sindicatos que vulneran el derecho del menor a estudiar en otros grados escolares o instituciones educativas.

Indicó que en próximos días buscarán al secretario de Educación, Alberto Frutis Solís para suscribir un convenio de colaboración con la finalidad de que se proceda en contra de los directivos y maestros que ordenan la retención de los documentos desde las boletas de calificaciones hasta los certificados para que no haya más violación a los derechos de los estudiantes.

Agregó que, la falta de esta documentación oficial coloca en una situación de desigualdad a los estudiantes, pues al no poder acreditar los estudios cursados probablemente les sea negado el derecho a la educación en el siguiente grado o nivel escolar.

RMR

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz