El sitio arqueológico más importante del país es Joya de Cerén, conocido como “la Pompeya de América” (Foto: cultura.gob.sv) 
Noticias

Descubren nuevo sitio arqueológico en El Salvador

MiMorelia.com

Por: Alina Espinoza

El Salvador (Rasainforma.com).- La arqueóloga salvadoreña, Miriam Méndez y expertos japoneses encontraron un sitio arqueológico en el sur de El Salvador, indicó el Ministerio de Cultura.

La dependencia salvadoreña explicó que entre el 18 y 20 de marzo de este año, los expertos estudiaron un terreno privado ubicado en Tamanique y descubrieron un sitio arqueológico no identificado.

SEGÚN DATOS PRELIMINARES, EN EL LUGAR PUDO HABER VARIAS RUTAS DE COMERCIO, DE ASENTAMIENTOS PERMANENTES Y TEMPORALES.

Los trabajos que se realizan en el sitio son financiados por la Universidad de Estudios Extranjeros de Kyoto, y después se encargarán de hacer un levantamiento topográfico.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, Tamanique cuenta con una importante cantidad de sitios arqueológicos, entre ellos la Cooperativa San Isidro.

El sitio arqueológico más importante del país es Joya de Cerén, conocido como "la Pompeya de América", y se sitúa en las proximidades de San Juan Opico y Las Flores, en el departamento de La Libertad, y este lugar quedó sepultado por la ceniza generada por el volcán Loma Caldera en los años 600 y 650 después de Cristo.

En 1993, La Joya de Cerén fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

ZM

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…