Trimble aplica tecnología BIM y plataformas digitales para modernizar recintos deportivos CORTESÍA
Deportes

México innova rumbo al Mundial; así se modernizan los estadios sede

México lidera en América Latina la digitalización de estadios rumbo al Mundial FIFA 2026

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A menos de un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, México acelera su transformación digital en infraestructura deportiva, convirtiéndose en un referente latinoamericano al modernizar los tres estadios sede —Azteca, BBVA y Akron— con tecnología de última generación desarrollada por Trimble.

Los trabajos de adecuación no solo buscan cumplir con los estrictos estándares internacionales de FIFA, sino también ofrecer a los miles de aficionados una experiencia de clase mundial, gracias a soluciones digitales que optimizan cada fase constructiva: desde el modelado estructural hasta la ejecución final.

En entrevista, Eduardo Orozco, director regional de negocios de Trimble para México, Centroamérica y el Caribe, destacó que “la transformación digital en la construcción ya no es una tendencia, es una necesidad”. Señaló que las herramientas digitales utilizadas han permitido acelerar los procesos, minimizar errores, reducir desperdicios y garantizar seguridad durante la ejecución.

Entre las tecnologías empleadas se encuentra la suite Tekla, referente en infraestructura compleja en América Latina, y que permite interoperabilidad entre distintas disciplinas, desde estructuras metálicas hasta cimentaciones prefabricadas.

El emblemático Estadio Azteca —rebautizado como Estadio Banorte— será sede del partido inaugural del torneo. Gracias a plataformas como ProjectSight y Trimble Connect, se ha logrado una integración multidisciplinaria que moderniza sin comprometer el valor simbólico del inmueble.

Estadio Azteca

El estadio BBVA, ubicado en Monterrey fue concebido bajo metodología BIM con Tekla Structures, lo que le permitió adaptarse rápidamente a nuevas exigencias. Actualmente, se incorporan mejoras como un innovador sistema subterráneo de ventilación y drenaje para la cancha.

estadio BBVA

En Guadalajara, el estadio Akron destaca por ser el primero en México con cancha híbrida certificada FIFA Quality Pro. La incorporación de iluminación LED, sonido envolvente y Wi-Fi de alta velocidad elevan la experiencia del espectador a un nivel internacional.

estadio Akron

La adopción de modelos digitales en obras públicas y privadas sienta un precedente para América Latina. “Conectar a todos los actores del proyecto en una única fuente de verdad”, explica Orozco, “reduce errores, mejora la trazabilidad y hace las obras más rentables y sostenibles”.

Así, el Mundial 2026 no solo será un espectáculo futbolístico, sino una vitrina de lo que México puede lograr cuando la innovación tecnológica y la infraestructura se encuentran en la cancha.

RPO

¿Xbox portátil? Así es la nueva ROG Ally que llegará en 2025; este es su precio

Más de 13 km recorridos y maniobras aéreas: así apoyan brigadistas mexicanos en Canadá

¡Anótalo! Dónde y a qué hora ver el Nintendo Direct de este jueves

Tras cierre de su planta en Morelos, estos son los 3 modelos que Nissan producirá en Aguascalientes

Detectan fallas en vehículos de Ford, GM y Volvo; revisiones serán gratuitas