FOTOGRAMA
Deportes

México alista Mundial 2026 con enfoque incluyente e histórico

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes desde Los Pinos el plan nacional rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, destacando que será “el evento más incluyente en la historia del país”. México hará historia al ser el primer país en albergar tres ediciones mundialistas, en conjunto con Estados Unidos y Canadá, y con un enfoque que va más allá del fútbol: promover la cultura, identidad y unidad nacional.

Las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México han sido confirmadas como sedes principales. La capital del país será anfitriona del partido inaugural, mientras que autoridades federales, estatales y municipales ya coordinan esfuerzos para garantizar un evento exitoso. Se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, por lo que se contemplan mejoras en aeropuertos, carreteras y procesos migratorios.

El Gobierno de México detalló que se habilitarán 17 instalaciones deportivas adicionales como centros de entrenamiento, negociadas con FIFA y promovidas a nivel internacional. En total, se jugarán 13 partidos en territorio mexicano. La seguridad y la protección civil serán ejes centrales, con operativos diseñados desde los tres niveles de gobierno y con participación del sector privado.

Uno de los ejes del plan es la inclusión social. Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Mundial 2026 en México, anunció la creación de fiestas públicas y gratuitas bajo el nombre “México 2026” que se realizarán en las 32 entidades del país. Estas celebraciones contarán con transmisiones de partidos, actividades culturales y recreativas, para que el torneo se viva también en colonias, barrios y comunidades rurales.

El 90% del voluntariado será mexicano, informó el gobierno federal, con el objetivo de que la sociedad participe activamente en el desarrollo del evento. La iniciativa también busca fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar una imagen positiva de México en el mundo, más allá del espectáculo deportivo.

En términos económicos, se estima una derrama de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares. Las autoridades federales confían en que este impacto se traduzca en beneficios tangibles para todos los sectores del país, especialmente en materia turística, cultural y de cohesión social. "Queremos al mejor equipo de la historia", dijo Sheinbaum al enviar un mensaje al Tri, reflejando el deseo de que el evento sea motivo de orgullo para toda la nación.

rmr

Más de 39 mil mdp en infraestructura, dentro del Plan Michoacán: SCOP

"Justicia y paz deben ser transversales", Carolina Rangel reconoce Plan Michoacán

Bedolla afirma que hay libertad de expresión en cuanto a señalamientos

"Hay un solo disparo que abate al homicida"; muerte de asesino de Carlos Manzo, también bajo investigación

Calentano Fest 2025 llega a Morelia con La Dinastia de Tuzantla, Beto y sus Canarios y más