X/@sergiotrevino9
Deportes

¡Adiós césped! Estadio BBVA se transforma para recibir la Copa del Mundo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá ya se siente más cerca, y con ello, los estadios seleccionados para albergar partidos comienzan a transformarse. En esta ocasión, el Estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey, ha iniciado un proceso de remodelación profunda que incluye el cambio total de cancha y modificaciones en la gradería.

Tras la conclusión del Torneo Clausura 2025, imágenes difundidas en redes sociales y por la cadena Fox Sports muestran maquinaria pesada trabajando dentro del inmueble. El césped fue completamente retirado y ya han comenzado trabajos de excavación en la zona lateral, donde se ha desmontado parte de las butacas.

De acuerdo con el director de operaciones del estadio, uno de los principales requerimientos de la FIFA es un sistema de riego y ventilación subterráneo, lo que implica una excavación de hasta 70 centímetros de profundidad. Esta medida permitirá un drenaje más eficiente de la cancha, cumpliendo con los estándares internacionales para torneos de alto nivel.

Además, se instalará una nueva cancha híbrida, se renovarán butacas y se habilitará una zona de hospitality y una suite VIP para aficionados con acceso preferencial.

Todo este conjunto de adecuaciones representa una inversión de 7.2 millones de dólares, y forma parte del plan nacional de acondicionamiento de estadios de la Liga MX rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Con estas transformaciones, el Gigante de Acero se perfila para ser uno de los estadios más modernos del torneo, listo para recibir a miles de aficionados y a selecciones de todo el mundo.

mrh

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito