En videoconferencia, más de mil participantes coinciden en pedir que no haya restricciones en la movilidad de productos del campo (Foto Cortesía)  
Noticias

Demanda Michoacán subsidio para diésel y energía eléctrica al campo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Más de mil expertos que participan en el sector agropecuario, entre ellos académicos, productores, comercializadores y exportadores, así como secretarios de Desarrollo Agropecuario del país, integrantes de la FAO, diputados, senadores, por citar algunos, coincidieron en pedir que se brinden facilidades para la movilidad de productos del campo.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario de Michoacán (Sedrua), dio a conocer lo anterior, tras destacar que otro de los puntos importantes fue pedir que la Federación también trabaje en la "certificación Covid-19, para productos del campo, así como mantener una estrecha comunicación y retroalimentación, para atender al sector en los diferentes rubros, ante esta pandemia".

Medina Niño se pronunció porque el Gobierno Federal otorgue subsidios en energía eléctrica para el riego de cultivos, así como para el diésel, además de dar prórrogas fiscales a figuras morales y personas físicas del sector agroalimentario.

Coincidieron en señalar el campo ha sido abandonado, y que las políticas públicas no son suficientes, ni las más adecuadas para atender a personas del campo (Foto Cortesía) 

Todo lo contrario, abundaron, ya que se redujeron los recursos para el sector en más de 24 mil millones de pesos y es preocupante, toda vez que no hay claridad, por ejemplo en el seguro agropecuario para cultivos, sector acuícola y pecuario.

Personajes como Lina Pohl de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el legislador mexicano José Narro, destacaron la importancia de no frenar la movilización de productos del campo, ya que en el mes de julio inicia el nuevo periodo del tratado trilateral con Estados Unidos y Canadá. Comentaron que no hay problema en la oferta de productos, sino en la demanda; por lo anterior, solicitaron abrir nuevas alternativas de mercado.

Boletín/PO

Palacio Municipal de Morelia se llena de arte y cultura con recital de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo