Este domingo terminaron las precampañas políticas (Foto: Cortesía) 
Noticias

Del 1 de febrero al 3 de abril, prohibida difusión de precandidatos: Urquiza

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 31 de enero concluye el periodo de precampañas electorales, plasmado en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) como un conjunto de actos que realizan los partidos políticos, sus militantes y los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular debidamente registrados por cada partido.

Específicamente, los actos de precampaña electoral son las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquéllos en que los precandidatos a una candidatura se dirigen a los afiliados, simpatizantes, con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular.

Lo anterior significa que, a partir de este lunes 1 de febrero y hasta el próximo 3 de abril, los partidos políticos no podrán hacer actos de difusión de precandidatos, destacó el ex consejero electoral, Humberto Urquiza Martínez.

En entrevista, dejó en claro que ello no significa coartar el derecho a la libertad de expresión, por lo que, aclaró, los aspirantes pueden conceder entrevistas periodísticas.

"Deben de cuidar mucho lo que se dice; entonces a veces lo que hacen es no decir nada mejor y dedicarse a planificar toda la campaña, ordenar a los equipos y planificar estrategias. Difusión absolutamente nada, si no la hicieron hasta el 31 de enero ya no podrán hacerlo, tendrán que esperarse al 4 de abril para el caso del gobernador o mediados de abril para los ayuntamientos y diputados locales", externó.

Hizo énfasis en que este domingo 31 de enero es el último día para que los partidos políticos y aspirantes a un cargo de elección popular puedan tener espectaculares. "El 1 de febrero no debe hacer nada de nadie", subrayó.

Quienes dejen tal propaganda pueden hacerse acreedores a sanciones que van desde la amonestación pública, sanciones económicas y hasta la imposibilidad de que el aspirante sea registrado como candidato o en el caso de que se rebasen los topes de gastos, la nulidad de la elección según la gravedad de la falta.

Humberto Urquiza aclaró que quienes sí pueden aparecer en espectaculares y otro tipo de propaganda con los perfiles que aspiran a una candidatura independiente y están en el proceso de obtención de respaldo ciudadano.

Por: Sayra Casillas/rmr

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista

Precaución: caída de árbol en tramo Huajúmbaro-Morelia

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y niñas desaparecidas

Decomisan más de una tonelada de metanfetamina en Baja California Sur

Hamas acepta negociar alto el fuego de 60 días