Florence Leyret y Artemio Rodríguez ofrecen perspectiva singular de esta manifestación artística CORTESÍA
Cultura

Morelia recibe ‘Danzas de Michoacán’, un tributo a la cultura purépecha

Se inaugurará el próximo 27 de febrero a las 18:00 horas en la sala 8 de Clavijero

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La exposición "Danzas de Michoacán", de Florence Leyret y Artemio Rodríguez, se inaugurará el próximo 27 de febrero a las 18:00 horas en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero (CCC). Esta muestra es una oportunidad única para adentrarse en la riqueza cultural y espiritual de las danzas tradicionales de Michoacán.

"Danzas de Michoacán" reúne el trabajo de la fotógrafa francesa Florence Leyret, radicada en Pátzcuaro, y el artista grabador Artemio Rodríguez, originario de Tacámbaro. Juntos, presentan una mirada profunda a las danzas que son un pilar fundamental de las comunidades purépechas, mostrando cómo estos bailes van más allá de lo escénico para convertirse en actos sagrados y de conexión con lo divino.

Las danzas tradicionales están íntimamente ligadas a las celebraciones religiosas y a la vida espiritual de las comunidades. A través de ellas, las y los participantes honran lo sagrado, invocan bendiciones y reafirman su identidad colectiva. Danzas como las de los Viejitos, Kúrpites, Ermitaños, Hortelanos, Moros, Pukes y Negritos son rituales de gran significado, donde cada paso no solo preserva la tradición, sino que también actúa como un medio para fortalecer el vínculo espiritual con los ancestros y con la comunidad.

Acompañadas de música y festividades, estas danzas son una manifestación viva de la fe, mostrando cómo se integran al calendario religioso y a la vida cotidiana de las comunidades. Son un recordatorio constante de la conexión profunda entre la tierra, la espiritualidad y la cultura que las sostiene.

Florence Leyret comenta sobre su experiencia: "Durante mis visitas a los pueblos purépechas descubrí una cultura vibrante y dinámica, con un espectacular despliegue estético y un complejo uso de símbolos." Artemio Rodríguez, por su parte, es un artista destacado con una carrera internacional, cuya obra se encuentra en importantes museos de México y Estados Unidos. Reside en la ribera del lago de Pátzcuaro, donde continúa su labor artística.

Disfruta de esta muestra y otras más en el Centro Cultural Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia. La entrada es gratuita.

RPO

Suspensión de Israel del fútbol internacional depende de la UEFA: FIFA

Alfonso Martínez gestiona recursos para Morelia en el Senado

¡Perrorrífico! Paseos Perrones regresa con edición de Halloween en Morelia

Sheinbaum presenta adelanto de documental por su primer año de gobierno

Guardia Civil entrega refrigerios a familiares de pacientes y médicos en Maravatío