Exhibir en el FICM es “una motivación grandísima”, dijo CORTESÍA
Cultura

La Luz que llena al Mundo de César Flores Correa, parte de la Sección Michoacana en el FICM

Una mirada a la comunidad menonita en México

Ariana Castellanos

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en su edición número 20, está a punto de comenzar y trae la fiesta cinematográfica más importante en el estado.

La Sección Michoacana compone la programación de este importante festival, ahí se proyectan trabajos de realizadores michoacanos y este año la sección se compone de 9 cortometrajes.

La Luz que llena al Mundo, del director moreliano César Flores Correa forma parte de dicha sección y presenta la vida de una familia menonita que encontró en México su nuevo hogar. El corto documental adentra al espectador en la vida cotidiana de estas personas e invita a reflexionar sobre su estilo de vida.

La familia a la que se hace referencia se encuentra en el municipio de Miguel Azua, en el estado de Zacatecas.

César Flores estudió comunicación en la UVAQ donde realizó ejercicios de cine pero su inmersión en esta industria se dio de manera autodidacta y experimental.

“Conforme va surgiendo el interés y hay una disposición a elementos que están fuera de la parte académica, ahí es cuando surge el mayor interés por empezar a hacer cine, sobre todo porque me gustó la parte de la imagen y centrarme en la creación de la imagen en movimiento”.

El tiempo que llevó realizar este trabajo, tomó a César y su equipo aproximadamente 2 años y medio. El director y guionista considera que exhibir su trabajo en el FICM es “una motivación grandísima” para los cineastas.

Como realizador michoacano, César Flores considera que la cinematografía en Michoacán ha ido creciendo, “veo la atmósfera cada vez mejor, creo que las realizadoras y los realizadores están encontrando nuevas formas de acercarse a las historias que quieren contar. Creo que va por buen camino la producción cinematográfica no solo en la ciudad sino en el estado”, dijo.

Flores Correa indicó que si bien el apoyo económico de instituciones externas es un factor muy importante para hacer cine, el no contar con ello no es impedimento para poder hacer cine. “Lo más importante a veces es la convicción y el corazón por hacer cine. A final de cuentas es lo que te va a estar alimentando constantemente a encontrar nuevas fórmulas y caminos para hacer tangible lo que tienes en la cabeza. Creo que son 2 de las cosas más importantes y que hacen que el panorama cinematográfico en la ciudad y el estado estén creciendo”.

La Sección Michoacana se proyectará el próximo 25 de octubre en la sala 2 de Cinépolis Morelia Centro a las 14:30 horas y el boleto tiene un costo de 71 pesos.

Ejecuta Fiscalía General 5 cateos en Morelia; se aseguran más de dos mil dosis de narcótico y hay cinco detenidos

Samuel García y Mariana Rodríguez causan polémica por mostrar clóset de su hija con más de 120 pares de zapatos

Supuestos promovidos, sin registro en lista de aceptados de la UMSNH: Yarabí Ávila

¡Caballeros del Zodiaco gratis! Toei libera episodios en YouTube este verano

‘Pobre Secretaría’ de Mariana Treviño rompe récord en Spotify