CORTESÍA
Cultura

El pueblo otomí plasmó en esta danza el proceso de la siembra; conócela en la K’uínchekua

Llega por primera vez a la fiesta de Michoacán en las Yácatas de Tzintzuntzan

Boletín

Tzintzuntzan, Michoacán (MiMorelia.com).- La danza del torito de carnaval otomí llega por primera vez a la K’uínchekua, con cuadrillas representativas de cinco comunidades que se fusionan para participar en la fiesta de Michoacán, en la zona arqueológica de las Yácatas de Tzintzuntzan.

El maestro Jesús Arriaga Vázquez explicó que esta danza representa el proceso que se lleva a cabo en la siembra, que comprende el barbecho, la limpieza del terreno y la escarbada; actividad que involucra a hombres, mujeres, hijas e hijos.

El personaje principal de la danza es el torito, que representa a la yunta que trabaja en el campo, el cual se acompaña de una mula y un mulero que van haciendo versos picarescos; la maringuía representa a una ama de casa, y el payaso al padre de familia.

Se trata de una experiencia maravillosa, una bella tradición que cada participante vive a flor de piel de para dejarlo todo en el escenario y compartir lo mejor de sí para que la gente conozca parte de la cultura otomí.

En esta ocasión participan en la demostración de la danza de torito de carnaval otomí, habitantes de las comunidades de San Francisco Curungueo, San Felipe de los Alzati, Zirahuato de los Bernal y Ocurio, de Zitácuaro; y San Cristóbal del municipio de Ocampo.

Puedes disfrutar de esta y otras danzas en el convite de la K’uínchekua, que se efectúa del jueves 14 al domingo 17 de marzo en punto de las 16:00 horas, para recorrer las principales calles de Tzintzuntzan, desde el muelle hasta el atrio de Los Olivos. Un espectáculo donde participan las y los portadores de las tradiciones.

RPO

¡Todavía estás a tiempo! UMSNH abre otra semana de inscripción al curso de preparación a áreas de la Salud

Falla técnica provocó percance en el Tren Maya, no descarrilamiento, precisan

Imcufide reporta 80% de avance en rehabilitación del Auditorio Municipal

Vigilar autonomía de juzgadores, obligación del nuevo órgano de disciplina del PJEM: Magaña de la Mora

Se registran ataques a casetas de Policía de Buenavista; no hay víctimas