Películas como “Pedro Páramo”, “La Cocina”, “Sujo” y “No nos moverán” dominan las categorías principales ESPECIAL
Cultura

Ariel 2025: ¿Quiénes brillarán en la gran noche del cine mexicano?

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció a los nominados en su edición 67

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló desde la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, la lista de nominados a la edición 67 de los Premios Ariel, reconociendo a lo mejor del cine nacional. En esta ocasión, la ceremonia se celebrará en Puerto Vallarta y contará con transmisión en televisión abierta, además de las plataformas TNT y MAX.

En un evento conducido por las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica, se destacó el trabajo de producciones como Pedro Páramo, La Cocina, Sujo y No nos moverán, las cuales concentran un importante número de nominaciones en distintas categorías, desde actuación hasta música y guion.

Las nominaciones principales incluyen:

  • Mejor actriz: Adriana Paz (Anillo de hombre muerto), Ana Palomo (Un Actor malo), Luisa Huertas (No nos moverán), Naian González Norvind (Colima).

  • Mejor actor: Alfonso Dosal (Un Actor Malo), Juan Jesús Varela (Sujo), Juan Ramón López (Vergüenza), Juan Manuel García-Rulfo (Pedro Páramo), Raúl Briones (La Cocina).

  • Mejor coactuación femenina: Agustina Quinci por ‘No nos moverán’

    Carolina Politi por ‘Corina’, Giovanna Zacarías por ‘Pedro Páramo’

    Laura de Ita por ‘Corina’, Mayra Batalla por ‘Pedro Páramo’, Yadira Pérez Esteban por ‘Sujo’.

  • Mejor coactuación masculina: Alexis Varela por ‘Sujo’, Héctor Kotsifakis por ‘Pedro Páramo’, Noe Hernández por ‘Anillo de hombre muerto’.

  • Mejor Película: La Cocina, No nos moverán, Pedro Páramo, Sujo y

    Un actor malo

Además, las coactuaciones y las revelaciones actorales evidencian una diversidad de talentos emergentes que han captado la atención de la crítica y el público. La categoría de Cortometraje de Animación incluye títulos como Aferrado, Fulgores y Ser semilla.

Desde su fundación en 1947, los Premios Ariel han sido un referente de calidad en la cinematografía nacional. Con esta edición número 67, la AMACC reafirma su compromiso de enaltecer la narrativa audiovisual mexicana y reconocer el esfuerzo colectivo de cineastas, actores y técnicos.

RPO

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito