El objetivo es colaborar en la difusión de las costumbres y tradiciones de las diferentes comunidades del estado CORTESÍA
Cultura

Anuncian segundo Festival Nacional de Danzas Tradicionales y Bailes Mestizos

⁠Veracruz, Zacatecas y Guerrero, los estados invitados

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con autoridades de Santa Ana Zirosto, Uruapan, anunciaron el segundo Festival Nacional de Danzas Tradicionales y Bailes Mestizos 2024, los días 21 y 22 de julio.

En representación de la secretaria Tamara Sosa Alanís, la titular del Museo de Arte Colonial, Francisca Escobedo Pérez, resaltó la importancia de difundir las tradiciones populares de los pueblos que son parte vital del patrimonio cultural del estado, tal es el caso de este festival que contempla la participación de diversas comunidades y regiones del país, por lo que, dijo, enriquece la cultura, la identidad y memoria de Michoacán y México.

El jefe de tenencia, Jesús Medina García, señaló la importancia de continuar con las tradiciones de la comunidad de Santa Ana Zirosto en donde participarán aproximadamente 500 danzantes de los estados de Veracruz, Zacatecas y Guerrero.

El director artístico del festival, Ernesto Sandoval López, invitó al público en general a disfrutar de este encuentro dancístico y señaló que habrá intervenciones de la Orquesta Guadalupana, Orquesta Santos Reyes y Orquesta Santa Ana, iniciando el sábado 21 de julio con el grupo de danza tradicional Tarhe Puré.

También participaron el comisariado de Bienes Comunales de Santa Ana Zirosto, Benito Churape y el director y danzante de la tradicional danza Tarhe Purhe, Maximino Pérez.

RPO

Guaripolo en vivo: 31 Minutos trae su nueva radio a Guadalajara, CDMX y más

Baila al ritmo del tango este viernes en muestra gratuita

“Juana”, periodismo y feminicidios en el debut de Giménez Cacho, conmueve en el FICM

Jesús Ayala comparte pasajes de su vida en su libro, presentado en Zamora

¡Altares, alebrijes y mariachi! Así será la Noche de Muertos en Camécuaro