GABRIELA SERRATO
Cultura

Aceptarán 20 proyectos en segunda convocatoria de grabación Sonopedia

La convocatoria estará vigente del 19 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026; los interesados deben enviar la propuesta en audio o grabación amateur

Gabriela Serralde

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la segunda convocatoria de producción y estudio de grabación Sonopedia, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) afirmó que aceptarán 20 proyectos que contarán con los beneficios de grabación, producción y postproducción.

Este miércoles, en rueda de prensa, la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, refirió que, durante el primer año de funcionamiento de Sonopedia, se cumplió con el apoyo de los proyectos atendiendo las necesidades de la comunidad artística; cabe mencionar que, en la primera convocatoria, hubo 10 ganadores del total de propuestas.

“Se trata del diseño de la técnica de microfonía, grabación, mezcla y masterización de cada pieza para dotar con vida propia cada canción y ofrecer a sus expositores la mejor experiencia colaborativa, y que sirve como acervo cultural para la entidad, con música tradicional y en colaboración con música internacional”
dijo la secretaria

¿Cuáles son las bases de la segunda convocatoria?

Por su parte, el subdirector de fomento musical de la Secum, Leonardo Flores Vargas, refirió que, para esta segunda convocatoria, se aceptarán 20 proyectos; sin embargo, afirmó que se trata de propuestas culturales y descartó que se puedan presentar temas que hagan apología al delito o a la violencia.

La convocatoria ya está abierta desde este miércoles y cerrará el 31 de enero de 2026. Posteriormente, el 24 de febrero se darán a conocer los resultados y en marzo iniciarán con la calendarización para cada grabación. Los y las interesadas deben realizar su registro en sonopedia.michoacan.gob.mx/

Ahí encontrarán las bases del registro, un formulario y carta de manifiesto. Pueden participar todos y todas las artistas musicales de Michoacán o que tengan algún desarrollo académico o profesional; sin embargo, no pueden enviar propuestas los funcionarios. Entre los requisitos está presentar el proyecto con un vídeo, grabación amateur o audio. Se evaluará la pertinencia y originalidad de las composiciones.

“El objetivo de la convocatoria es fomentar y promocionar la participación cultural, principalmente musical, del estado a través de la noble herramienta del estudio Sonopedia”
agregó el subdirector

RPO

VIDEO: abuelita bendice moto de su nieto para que vuelva con bien a casa

¿Dónde hay tianguis en Morelia? Este mapa interactivo te lo dice

SRE activa protocolos tras muerte de excursionistas mexicanos en Torres del Paine

Desde México a Brooklyn: así avanza el juicio contra ‘Brother Wang’

Sigue la crisis limonera en la Tierra Caliente de Michoacán