Si la persona tiene piojos o liendres en otras partes del cuerpo, es muy probable que estas migren otras zonas con bellos, entre ellas las pestañas (Foto: Captura) 
Noticias

¡Cuidado! Van en incremento casos de piojos por pestañas postizas

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Actualmente las pestañas postizas se han puesto de moda en gran parte del número de las mujeres, sin embargo los "ciudados" que realizan para mantenerlas en buen estado podría provocar piojos.

A decir de los optometristas, una mala higiene al utilizar extensiones de pestañas puede propiciar la aparición de estos parásitos (llamados Demodex), además de infecciones fuertes.

Entre los detalles revelados por los especialistas, dichos parásitos pueden ser contagiados por cualquier persona, una cama contaminada, por falta de lavado de la zona, humedad y bacterias.

Entre los síntomas de una infección en los párpados se encuentra:

  • Comezón
  • Enrojecimiento
  • Inflamación
  • Caspa en la base de las pestañas
  • Aparición de piojos

Si la persona tiene piojos o liendres en otras partes del cuerpo, es muy probable que estas migren otras zonas con vellos, entre ellas las pestañas.

Ante ello se recomienda lavar a diario la zona y usar aceite del árbol del té que ayudara a que crezcan y se fortalezcan tus pestañas.

Por: Redacción/CA

Confirman caso de rabia humana en joven de Zacatecas

Alerta PC Maravatío desfogue de presa Tepuxtepec; prevén crecida del Río Lerma

Confía Aguirre Chávez en que nuevo fiscal de Michoacán terminará su encomienda

Michoacán: tráiler vuelca en Copándaro y aprovechan para llevarse mercancía

Krispy Kreme México lanzará colección de donas de Harry Potter