Este dispositivo, añade Helen Pheasey, autora principal del estudio, no daña a los embriones de los demás huevos (Foto: @HelenPheasey) 
Noticias

Crean huevos de tortuga con GPS para rastrear a traficantes

MiMorelia.com

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Un grupo de conservacionistas creó un dispositivo llamado InvestEggator, que asemeja un huevo de tortuga, con un localizador GPS oculto, para rastrear traficantes que los sustraigan en playas de Costa Rica.

El dispositivo fue publicado en la revista especializada Current Biology, en la cual detallan que se trata de un dispositivo que funciona para rastrear a ladrones de huevos de tortuga, los cuales se venden en restaurantes como un manjar.

Este dispositivo, añade Helen Pheasey, autora principal del estudio, no daña a los embriones de los demás huevos.

"Nuestra investigación mostró que colocar un señuelo en un nodo de tortuga no daña los embriones en incubación y que los señuelos funcionan", dijo.

El InvestEggator fue creado por el grupo conservacionista Paso Pacífico, con sede en Estados Unidos, en colaboración con la Universidad de Kent, en Reino Unido.

Kim Williams-Gullen, científica afiliada a Paso Pacífico, fue quien concibió y diseñó los señuelos para participar en el Desafío Tecnológico de Crímenes de Vida Silvestre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que buscaba proyectos con avances tecnológicos para combatir la caza furtiva de vida silvestre.

Para saber cuán bien funcionaría en la práctica, los señuelos impresos en 3D fueron colocados en 101 nidos de tortugas marinas en cuatro playas de Costa Rica.

Una cuarta parte de ellos fueron extraídos por cazadores furtivos, lo cual permitió determinar que la mayoría de ellos no salen del área local. Sin embargo, no se tenía permiso para realizar alguna acción legal.

"Demostramos que era posible rastrear los huevos extraídos ilegalmente desde la playa hasta el consumidor final, como lo muestra nuestro recorrido más largo, que identificó toda la cadena comercial que cubre 137 km", comentó Williams-Gullen.

Pheasey asegura que esta información les ayudará a enfocar sus esfuerzos de conservación en crear conciencia entre las comunidades locales.

En la actualidad, se usan huevos InvestEggator en varias playas de Centroamérica.

Por: Salvador Gaytán/rmr

Se registra enfrentamiento en Villas del Pedregal; reportan un oficial herido

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto

Final de "La Casa de los Famosos" llegará a este único cine de Morelia este domingo