Gran variedad de pinos se pueden encontrar en este Parque Nacional (Foto: www.gob.mx) 
Noticias

¿Conoces “El Cerro de Garnica”?, ubicado en Queréndaro desde 1936 es Patrimonio Nacional

MiMorelia.com

Queréndaro (MiMorelia.com).- Ubicado en los municipios de Queréndaro e Hidalgo, Michoacán, el Cerro de Garnica es un sitio de importancia natural al ser fuente de recarga hídrica y resguardo de flora y fauna a lo largo de sus mil 936 hectáreas de extensión.

Estas características permitieron que el 5 de septiembre de 1936, el entonces presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, decretara a El Cerro de Garnica como Parque Nacional, con el objetivo de preservación y protección de este ecosistema susceptible a la sobreexplotación de sus recursos.

Esta belleza natural se localiza a unos 50 kilómetros de Morelia; forma parte del Eje Volcánico Transversal, en él predomina el bosque de coníferas y sus laderas se encuentran cubiertas de pinos y oyamel.

Alberga también algunas porciones de bosque mesófilo de montaña, donde se ubica la mayor biodiversidad de especies tanto flora como fauna.

El Cerro de Garnica guarda también entre sus bosques especies endémicas de la zona, como atlapetes rayas verdes, atlapetes gorra rufa, zumbador mexicano, matraca serrana, matraca barrada, chipe rojo, zorzal mexicano, trepatroncos escarchado, mulato azul y rascador nuca rufa. Además, es hogar del venado cola blanca, cacomixtle, armadillo y el zorro gris.


Entre las especies vegetales que se pueden encontrar en este Parque Nacional, está el pino ortiguillo, el pino real, pino colorado, pino avellano, pino de las alturas, oyamel, encino, encino laurel, encino jarrilo, ocote chino, zapotillo, aile, chapola y carpe americano.

Boletín/E

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…