El Niño Huachicolero viste una prenda en color blanco y lleva consigo una manguera y una garrafa (Foto: @cayetano8) 
Noticias

Conoce al Santo Niño Huachicolero

MiMorelia.com

Ciudad de México (Rasainforma.com).- Toda actividad o la gran mayoría de estas, en México, está "respaldada" por un Santo y el huachicoleo no podían faltar, por ello crearon el Santo Niño Huachicolero.

A través de redes sociales se viralizó el Santo que los huachicoleros crearon, sin embargo, este data de años atrás.

A decir de medios nacionales, el Santo Niño Huachicolero es venerado mayormente en los municipios pertenecientes al Triangulo Rojo (Tecamachalco, Quecholac, Palmar de Bravo y Tepeaca), zonas en las que se tiene un mayor registro de tomas clandestinas (tres mil 161 según reportes de Pemex de 2005-2016).

El Santo Niño Huachicolero cuenta con una versión similar a la imagen del Santo Niño de atocha, solo que, en lugar de tener un báculo y flores, tiene consigo bidones y manguera.

Pese a que no se contaba con registro, más que imagen, del Santo, fue en 2017 que se hizo famoso el atuendo del Niño Huachicolero en los mercados el cual incluye la prenda en color blanco, una manguera y una garrafa.

(Foto: @cayetano8)

CA

ICE realiza redada en Georgia; SRE responde con apoyo consular

El balón Trionda se filtra en redes: así sería el esférico del Mundial 2026

Fernández Noroña recibe custodia de la FGR; Alejandro Moreno lo llama ‘cobarde’

La Luna del Maíz iluminará el cielo de Morelia este fin de semana

FGE recupera motor robado en domicilio de Morelia; inmueble fue asegurado