En colaboración con la Cooperación Alemana GIZ, se encuentra en desarrollo una aplicación que mapeará las rutas del transporte público (Foto Cortesía)  
Noticias

Con innovación y tecnología, impulsan la movilidad en Morelia

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de Morelia, por medio de la Secretaría de Movilidad y Espacio Público (SEMOVEP), continúa con la obtención de datos, los cuáles, mediante la tecnología e innovación, se aprovechan para la creación de proyectos, cómo simulaciones de tránsito vehicular, aforos peatonales y mapeo de rutas del transporte público.

De acuerdo a información del INEGI, el 71.6 por ciento de los viajes que realizan los morelianos requieren de la infraestructura peatonal para cubrir el total de sus traslados diarios, por lo cual, cada uno de los proyectos diseñados por la SEMOVEP, son avalados con la elaboración de estudios de movilidad, así como ejercicios de simulación en la modificación de los comportamientos en la vialidad, ya sea por medio de urbanismos tácticos en el sitio a intervenir o con el reciente uso de software especializado en la materia, se diseña el espacio conociendo su posible impacto en el proyecto.

(Foto Cortesía)

A su vez, el mapeo de rutas de transporte público en Morelia es una de las labores que la Dirección de Movilidad Sustentable se encuentra actualmente diseñando en colaboración con el canal de proyectos de Ciudades Transporte Industria Sustentable (CiTIS) de la Cooperación Alemana GIZ para que por medio de una aplicación móvil se rastreen vía GPS los trayectos de origen-destino de las rutas de transporte público urbano.

Con estas acciones, se hace uso de estas herramientas para la propuesta de proyectos que alienten a las personas a trasladarse de una forma más segura y accesible como usuarios de modos de transporte sustentables.

Boletín/PO

Deléitate en el Festival Queso Pan y Vino en CECONEXPO

UVAQ consolida su crecimiento educativo en el 46° informe institucional

Identifican al motociclista asesinado a tiros en Morelia

Sólo una denuncia presentó la Sader ante FGE por extorsión en el sector limonero

Reconoce Alfonso Martínez a mujeres rurales