Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña manifestó que con actitudes "golpistas", el Instituto Nacional Electoral (INE) está empeñado en "descarrilar" el actual proceso electoral 2020-2021.
La mañana de este domingo, el legislador federal ofreció en esta ciudad capital una conferencia de prensa en la que confirmó que hoy se presenta el recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para tratar de revocar la negativa del registro al abanderado de la coalición Morena-PT por el gobierno estatal, Raúl Morón Orozco.
El petista calificó "impecables" los argumentos jurídicos con los que cuenta Raúl Morón para defender su candidatura. Confío en que la resolución del órgano jurisdiccional se dé antes del 4 de abril, fecha prevista para el arranque de campañas proselitistas de los candidatos a la gubernatura.
"Es evidente que el tribunal resolverá antes del 4 de abril, hay plazos fatales, tiempos que se deben respetar. La impugnación se presenta hoy en tiempo y forma, entonces yo no tendría preocupación de que el Tribunal resuelva a destiempo, no veo ese riesgo; el riesgo que yo veo es que se comporte de manera facciosa. La verdad es que sería un escándalo".
Fernández Noroña advirtió que no quedarán impunes "las canalladas" del órgano electoral, al negar de manera expedita, "y por nimiedades", los derechos político-electorales de 62 personas, entre ellas Raúl Morón, cuando pudo aplicar una amonestación o una sanción económica.
En el mismo encuentro con medios de comunicación, se pronunció por la salida de los consejeros del INE, Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón, por la vía del juicio político, mismo que solicitó desde el pasado 25 de enero, y probablemente el mes entrante seguirá su curso.
"No hay manera de no responder a esa provocación, porque tolerarla sería dar el banderazo de salida a que las provocaciones vayan en ascenso, a que los atropellos de multipliquen, y a que los agravios proliferen", apuntó, con énfasis en que la salida de Córdova y Murayama sería un llamado enérgico de atención hacia el órgano electoral.
El asambleísta aseguró que no se trata de una postura revanchista, sin embargo, amagó: "después de junio esta legislatura sigue, y podemos tomar todas las medidas que consideremos necesarias, dependiendo de cómo se hayan comportado. Yo soy de la idea de que no se las dejemos pasar, que si nos hacen alguna barbaridad, les exijamos las responsabilidad".
Para concluir, dijo: "si ellos creen que van a estar impunes están muy equivocados. Lo que hicieron esta semana es un precedente que si lo dejamos pasar a la mitad de los candidatos que tenemos los van a tirar en el camino, por lo bajito, de entrada, los más notables".
Por: Sayra Casillas/AC