La cancillería mexicana ha expedido 394 pasaportes de emergencia durante este período de inactividad presencial (Foto: Consulmex) 
Noticias

¿Cómo puedo tramitar un pasaporte de emergencia?

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tal vez seas una de las persona que necesita hacer un trámite de pasaporte de emergencia pero no sabes dónde realizarlo ahora que las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentran cerradas, es por ello que aquí te orientamos.

Como se recordará, la SRE suspendió el servicio de emisión de pasaportes en todas las delegaciones metropolitanas y foráneas del país desde el pasado 27 de marzo de este año, y hasta la fecha no hay tal ni citas por internet.

Sin embargo, para atención única de emergencias acreditadas sí hay servicio, y lo puedes solicitar únicamente por dos medios: al correo electrónico dgdelegaciones@sre.gob.mx y al centro de contacto telefónico 800 801 07 73.

Una vez que te hayas puesto en contacto con ellos, personal de la SRE se comunicará contigo para darle seguimiento a tu caso.

Asimismo, la secretaría informó a los solicitantes en general que hayan realizado algún pago por derechos para el trámite de pasaporte que éste tiene vigencia de cinco años a partir de la realización del mismo.

"Las nuevas citas en calendario disponible se harán de conocimiento en su oportunidad", dio a conocer la SRE.

Según datos de Reforma, la cancillería mexicana ha expedido 394 pasaportes de emergencia durante este período de inactividad presencial.

¿Cuál es el costo?

A partir del 1 de enero de 2020, el costo del pasaporte es este:

  • 1 año > 625 pesos
  • 3 años > mil 300 pesos
  • 6 años > mil 790 pesos
  • 10 años > 2 mil 750 pesos

Por: Redacción/R

TEPJF descarta recuento de votos en elección judicial; no hay norma que lo permita

Aprueba 76 Legislatura iniciativa ciudadana en materia de Entidades Paraestatales

El misterio del jaguar: captan a dos felinos en zona arqueológica maya

Así brillará el cielo este mes: planetas, fases lunares y una constelación mítica

¡Atento! Conoce el typosquatting, el fraude digital que roba datos por errores al escribir