Es obligación de las autoridades propiciar que ésta se fortalezca y cumpla sus responsabilidades, refirió la legisladora (Foto Cortesía) 
Noticias

Combate a corrupción debe enmarcarse en Sistema Nacional: Saucedo

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- El combate a la corrupción en México, debe enmarcarse dentro de nuestro Sistema Nacional Anticorrupción para garantizar procesos apegados a derecho, y no vendettas que atiendan a criterios políticos o personales, apuntó la diputada Araceli Saucedo Reyes.

La legisladora recordó que desde 2015 nuestro país ha trabajado primero en la creación y puesta en marcha, y luego en la operación y perfeccionamiento de un Sistema Nacional que combate uno de los más grandes flagelos en México que es el de la corrupción, para lo cual se han creado normas y organismos que por medio acciones apegadas a derecho combaten esto que era catalogado ya como una pandemia nacional.

"Las estimaciones de los organismos internacionales reportaban que para los hogares con ingresos de hasta un salario mínimo, la corrupción en México representaba el 33 por ciento del total".

Araceli Saucedo Reyes apuntó que toda acción que combata la corrupción es positiva, pero recordó que en el caso de las autoridades toda medida debe circunscribirse a nuestro marco legal, pues acciones fuera de la norma entrañan en sí mismas una naturaleza corruptora contraria a lo que se pretende combatir.

Por ello consideró que el Gobierno Federal debe actuar con estricto apego a la norma jurídica en los casos que ha venido ventilando sobre actos de corrupción de figuras públicas, evitando que una querella basada en el fuero personal genere procesos mal fundamentados o construidos con premura y que a futuro se caigan e impidan ser retomados.

Recordó que el Sistema Nacional Anticorrupción se conforma por siete piezas que articulan su Comité Coordinador: el Comité de Participación Ciudadana, el Consejo de la Judicatura, el Instituto Nacional de Acceso a la Información, la Fiscalía Anticorrupción, la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, y el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

"Las entidades de la República participamos también en este Sistema Nacional, a través de nuestros Sistemas Estatales Anticorrupción los que, tienen una conformación similar a la nacional para operar".

PO

Con informes finales, IEM cierra oficialmente el proceso electoral judicial 2024-2025

Robots, drones y creatividad: llega el 14º Encuentro de Robótica en Michoacán

Chavinda y Tangamandapio reciben respaldo crediticio de Sí Financia

¡Saca las cobijas! Prevén 48 frentes fríos para México en la temporada 2025-2026

Con “Mujeres al volante” se invita a morelianas a sumarse como conductoras del transporte público