(Foto Cortesía) 
Noticias

Coloca SNE Michoacán más de 41 mil personas en empleo formal, en 2018

Cynthia Arroyo
Morelia, Michoacán (Boletín).- Durante el 2018, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), por medio del Servicio Nacional de Empleo (SNE), colocó a 41 mil personas en un empleo formal, de los cuales 15 mil 850 corresponden al programa de "Ferias de Empleo", es decir, 3 mil colocados más que el año pasado.

La política pública en materia de empleo tiene como eje rector el conducir modalidades de vinculación laboral conformando una triple hélice, en donde participan instituciones de educación, empresas y gobierno.

El titular del SNE Michoacán, Gustavo Valenzuela Cantellano,  explicó que gracias a los esfuerzos compartidos y de trabajo decidido, las acciones avanzan con resultados importantes.

"Es de destacar que en el Ranking Nacional de la Evaluación del Desempeño pasamos de la posición 17 en 2015 a la posición número 11 en 2018, también es importante comentarles que a estas fechas, hemos logrado colocar a un total de 41 mil 013 personas en un empleo formal, con todas las prestaciones de ley incluyendo el acceso a la seguridad social", acotó.

En este tenor, Valenzuela Cantellano explicó que las Ferias de Empleo son una estrategia del SNE, que han demostrado múltiples bondades para robustecer el mercado laboral estatal, destacando que durante el 2018 se llevaron a cabo 50 eventos de este tipo.

Informó que, en el último semestre, se han realizado 136 cursos que reflejan una inversión de 9 millones 276 mil 11 pesos beneficiando a 2 mil 741 becarios. En lo que respecta al subprograma de Fomento al Auto Empleo se han otorgado 203 proyectos productivos por la cantidad de 6 millones 302 mil 994 pesos beneficiando a 388 ciudadanos ubicados en 41 localidades de los 113 municipios del estado.

Mientras que en 2018, a través del subprograma Movilidad Laboral, cerró con más de 900 jornaleros colocados en un trabajo formal, tanto en el extranjero como nacionales, Valenzuela Cantellano dijo que "el SNE Michoacán, ha implementado una serie de estrategias para seguir garantizando un empleo al sector agrícola, que sea mejor remunerado y en donde se les otorguen los beneficios que mandata la ley, con el objetivo de brindar una mejor calidad  de vida a los jornaleros y sus familias, sin salir del país".

A través del esquema de Abriendo Espacios se colocó en el mercado laboral a más de 2 mil personas que padecen alguna discapacidad o son adultos mayores, generando el empoderamiento e inclusión de este grupo vulnerable dentro de la sociedad.

PO

Hombre es rescatado con vida del Río Grande en Morelia

Estos son los artistas confirmados para la alfombra previo al estreno de La Casa de los Famosos México

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán